urea

Páginas: 9 (2228 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
¿QUE ES LA UREA?
La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro descubierto por Friedrich Wöhler; de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20 g por litro, un adulto elimina de 25 a 39 g diariamente.Es uno de lospocos compuestos orgánicos que no tienen enlaces C-C o C-H.
En cantidades menores, se presenta en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los fluidos serosos, y también en los excrementos de los peces y muchos otros animales. También se encuentra en el corazón, en los pulmones, en los huesos y en los órganos reproductivos así como el semen. La urea se forma principalmente en el hígado como unproducto final del metabolismo. El nitrógeno de la urea, que constituye el 80% del nitrógeno en la orina, procede de la degradación de los diversos compuestos con nitrógeno, sobre todo de los aminoácidos de las proteínas en los alimentos. En los mamíferos la urea se forma en un ciclo metabólico denominadociclo de la urea. La urea está presente también en los hongos así como en las hojas y semillas denumerosas legumbres y cereales.

Debido a su momento dipolar, la urea es soluble en agua y en alcohol, y ligeramente soluble en éter. Se obtiene mediante la síntesis de Wöhler, que fue diseñada en1828 por el químico alemán Friedrich Wöhler, y fue la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.
Los derivados de la urea formados por sustitución de alguno delos hidrógenos se denominan de tres maneras:
Como productos sustitutivos de la urea. Por ejemplo metilurea CH3NHCONH2
Si el grupo de la urea es denominado como sustituyente de otro compuesto principal, se utiliza el prefijo ureido- para el grupo H2N-CO-NH-. Por ejemplo, el nombre IUPAC de la citrulina es Ácido 2-amino-5-ureidopentanoico:

Otro nombre que puede adquirir el grupo H2N-CO-NH-es carbamilamino. En el caso de la citrulina, también se puede llamar como Ácido 2-amino-5-carbamilaminopentanoico
Si hay sustituyentes en ambos nitrógenos se pueden utilizar los locantes N y N' o 1 y 3, respectivamente.

¿QUE ES LA CREATiNiNA?

La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina (que es un nutriente útil para los músculos). Se trata de unproducto de desecho del metabolismo normal de los músculos que habitualmente produce el cuerpo en una tasa muy constante (dependiendo de la masa de los músculos), y que normalmente filtran los riñones excretándola en la orina. La medición de la creatinina es el modo más simple de monitorizar la correcta función de los riñones.
Medir la creatinina del suero es una prueba simple y es el indicador máscomún de la función renal. Un aumento en los niveles de creatinina de la sangre solamente es observada cuando hay un marcado daño en las nefronas (RC). Por lo tanto, esta prueba no es conveniente para detectar estados tempranos de enfermedad del riñón. Una mejor valoración de la función del riñón la da la prueba de aclaramiento de creatinina. La separación de creatinina puede ser calculada conprecisión usando la concentración de la creatinina del suero y alguna o todas las variables siguientes: sexo, edad, peso, y raza según lo sugerido por la National Diabetes Association con una recolección de orina de menos de 24 horas. Algunos laboratorios calcularán el ClCr si está escrito en la forma de solicitud de la patología; y, la edad, el sexo, y el peso necesarios son incluidas en lainformación del paciente.
¿QUE ES EL ACiDO URiCO?
El ácido úrico es un "sólido en forma de escamas blanquecinas, ligeramente soluble en agua, compuesto de carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno, cuya acumulación patológica produce cálculos y otros trastornos, como la gota", según el diccionario de la RAE.
Se trata pues de una sustancia que el organismo humano crea al descomponer unas sustancias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Urea
  • Urea
  • Urea
  • Urea
  • UREA
  • urea
  • La Urea
  • urea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS