Usando Wireshark
FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA
ESC. DE INGENIERIA ELECTRONICA, CONTROL Y REDES
INDUSTRIALES
REDES DE COMPUTADORES
LAB. 1 USANDO WIRESHARK PARA VER EL TRAFICO DE REDES
DATOS PERSONALES:
Nombre:
Lilia Espinoza
Código:
226
Fecha de realización:
Fecha de entrega:
2014-04-09
2014-04-15
TOPOLOGÍA.-
OBJETIVOS.Objetivogeneral:
Aumentar nuestros conocimientos en el uso de Wireshark que es un analizador de
protocolos, para así familiarizarnos con los protocolos que son usados en las redes,
y además reconocer las direcciones de la MAC e IP.
Objetivos específicos:
Parte 1
Capturar y analizar la ICMP Data in Wireshark
Iniciar y parar la captura de datos de tráfico de ping al host local.
Localizar el IPy la información de la dirección de la MAC en captura de
PDUs.
Parte 2
Capturar y analizar la Remote ICMP Date in Wireshark
Iniciar y parar la captura de datos de tráfico de ping al host remoto.
Localizar la información de la IP y la dirección de la MAC en captura de
PDUs.
Explicar porque la dirección de la MAC para host remoto son diferentes
que la dirección de la MAC para elhost local.
INTRODUCCIÓN.Empezaremos definiendo lo que es un analizador de protocolos, para así conocer a que se
refiere nuestro programa Wireshark. Un analizador de protocolos en sí es un programa
que le permite a nuestra computadora capturar las tramas de red. Con estas tramas de red
podemos así efectuar un análisis luego de su obtención. Por ejemplo la trama que se
captura es de tipo deprotocolo TCP, UDP a ICMP.
También a un analizador de protocolos le conocen como sniffers1. 1Este programa es
importante para los que administran las redes.
Estos programas para analizar protocolos son sumamente avanzados e incluyen interfaces
graficas donde muestran los protocolos existentes de comunicación donde por su propia
programación son capaces de obtener información estadística parasu posterior análisis
con los datos que han sido capturados.
1
Sniffers.- palabra inglesa, que se traduce como un dispositivo o mecanismo que detecta algo.
MARCO TEÓRICO.Si se habla de redes de comunicación, esto se refiere al conjunto de dispositivos
informáticos que se encuentran conectados entre sí, por medio de distintos dispositivos
como puede ser físicos enviando y recibiendoimpulsos eléctricos, o como ondas
electromagnéticas que viajan por el aire, o cualquier otro medio de comunicación, pero
que tiene como finalidad intercambiar información, datos y servicios.
Para que exista una red de comunicación tiene que tener tres componentes hardware,
software y los protocolos.
Si nos referimos al hardware están los dispositivos de usuario final denominados HOST
dondeencontramos computadoras, entre otros dispositivos; y los dispositivos de red que
son los que le facilitan la intercomunicación a los dispositivos de usuario final.
En tanto por software están los sistemas operativos de red que son los que permiten a los
ordenadores conectarse a la red para poder acceder a los servicios y recursos. Y además
está el software de aplicación que son los programasque nos permiten navegar o
conectarnos a una red.
Al proceso de análisis de tráfico se lo define como interferir en la información a partir de
las características de tráfico que se dan en la comunicación sin analizar la información
que se está intercambiando. Para llegar a obtener esta información se debe tener en cuenta
su origen y destino de las comunicaciones, y también algunascaracterísticas adicionales
como es el tamaño, la frecuencia, entre otras.
En concreto el análisis de tráfico no se refiere al análisis de la información que se está
intercambiando sino de donde se obtiene esta información que es el origen y a donde tiene
que llegar esta información que se refiera a su destino.
Protocolos
Los protocolos con los que trabajamos en la práctica son el IP, TCP y la...
Regístrate para leer el documento completo.