Uso de la H
1. En las palabras que comienzan por los diptongos ua, ue, ui. ie.
Ejemplo
huaso, huella, huida, hueco, hiedra, hiel, hiena, hielo, hierro, huelga, huella, huérfano, huerto,etc.
2. En palabras que comienzan por los prefijos griegos hipo, hiper, hidro, hemi,homo, heter, helio, hexa, hecto, hepta, hele, hema, hepat y los prefijos latinos,host, horr, hosp, holg, hern, herm.Ejemplo
hecto: hectolitro
hele: helénico
helio: helioterapia
hema, hemato y hemo: hemagrama
hemi: hemisferio
hepat: hepatitis
hepta: heptasílaba
hetero: heterosexual
hex: hexágono
hidr:hidráulico
hiper: hipertensión
hipo: hipocampo
homo: homólogo
host: hostil
horr: horrible
hosp: hospital
herb: herbívoro
holg: holgura
hern: hernia
herm: hermandad (excepto ermita, ermitaño)3. Se escriben con "h" todas las conjugaciones de los verbos: hallar - habitar - hacer -haber
Ejemplo
hallarás, halló, habitaré, habitó, haz, hago, has, habiendo, había, etc.
* Las palabrasque empiezan por "hum" + vocal.
Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.
* Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos.
Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.Excepciones
De hueso
osario
óseo
osamenta
osificar
osudo
De huevo
ovario
óvulo
ovoide
oval
ovíparo
De hueco
oquedad
De huérfano
orfandad
orfanato
* Las palabras que empiezanpor "iper", "ipo", "idr", "igr", "emi", "osp".
Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje.
* Las palabras que empiezancon "hecto" (cien), "hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero" (distinto), "homo" (igual), "helio" (sol).
Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio.
* Las palabras que empiezan con "erm", "orm", "ist", "olg".
Ej.: Hermano, hormiga,historia, holgazán.
Excepciones
ermita
ermitaño
Olga
* Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "h".
Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré....
Regístrate para leer el documento completo.