USOS DE SE

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
USOS DE SE


1. COMO PRONOMBRE PERSONAL ÁTONO

1.1 COMPLEMENTO DIRECTO EN ORACIONES REFLEXIVAS: María se
peina
1.2 COMPLEMENTO INDIRECTO EN ORACIONES REFLEXIVAS:María se
peina el pelo
1.3 COMPLEMENTO DIRECTO EN ORACIONES RECÍPROCAS: Los
boxeadores se pegaron
1.4 COMPLEMENTO INDIRECTO EN ORACIONES RECÍPROCAS: Losboxeadores se pegaron puñetazos
1.5 COMPLEMENTO INDIRECTO VARIANTE DE LE: Mandó un mensaje a
Juan > Se lo mandó



2. COMO MORFEMA VERBAL. Se analiza conjuntamente conel verbo y está desprovisto de su valor pronominal originario, de ahí que sea un mero morfema.

2.1 MORFEMA DE VERBO PRONOMINAL. El verbo no existe sin él. Suele regirsuplemento: Se quejaron de su mala suerte

2.2 MORFEMA DE INTRANSITIVIDAD. Con este morfema, el verbo transitivo se
convierte en intransitivo. Así, de El niñometió el osito en su cama, tenemos El
niño se metió en la cama

2.3 MORFEMA DE INTERÉS O PARTICIPACIÓN. No aporta significado alguno,
sino que con él se indica algomás de interés o participación. También se llama
dativo ético: Se montó en la bicicleta

2.4 MORFEMA DE VOZ MEDIA. Consiste en que el sujeto recibe la acción sin
haberlasolicitado y sin poder impedirla. No hay agente que realice la acción: El
campo se seca / La vela se apaga

2.5 MORFEMA DE PASIVA REFLEJA. Va con un verbo en voz activa,pero la
construcción tiene significado pasivo. Para comprobar que se trata de este
morfema, se pasa la construcción a pasiva perifrástica: Aquí se hacen bien lascosas

2.6. MORFEMA DE IMPERSONALIDAD. Aunque pueda parecerse al de pasiva
refleja, en este caso no aparece sujeto posible: Se castigará al culpable
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Usos Del Se
  • USOS DE QUE
  • Usos
  • Usos de “se”
  • Usos de y/o
  • usos del se
  • usos del que
  • usos del se

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS