VACUNAS
CENTRO DE SALUD ESPERANZA
JAQUELIN SUAREZ GONZALEZ
Esperanza, Pué., A 12 de febrero de 2014
*Preparado
de antígenos que una vez
dentro
del organismo provoca
la
producción de anticuerposy con ello una
respuesta
de
defensa
ante
microorganismos patógenos.
*
Genera,
en
algunos
casos,
cierta memoria inmunitaria produciendo
inmunidad transitoria frente al ataque
patógenocorrespondiente.
*¿Qué es una
vacuna?
*Estado de resistencia que tienen ciertos
seres vivos ante una acción patógena.
*Existen diferentes tipos:
*Natural
*Adquirida
*Inmunidad
*Línea defensiva que permite alos seres
humanos controlar a los agentes
patógeno.
*Hereditaria
*Local y rápida.
*Activa y pasiva.
*Natural o Innata
*Dar una respuesta más específica ante los
patógenos y por contar con memoriainmunológica que evita que haya una
segunda infección.
*Humoral y celular
*Adquirida
*Inactivadas
Pierden su peligro
*Atenuadas
Microorganismo inactivo, pero
mantiene
la estructura.
*ToxoidesTóxicos inactivados.
*Tipos de vacunas
*VACUNA
DOSIS
SITIO DE
APLICACIÓN
ENFERMEDAD QUE
PREVIENE
*Cartilla de
vacunacion
*Es la vacuna contra la tuberculosis.
*R/N
*Unidosis 0.1ml
*Brazo derecho(Deltoides)
*Intradérmica
*BCG
*Hepatitis B
*R/N, 2 meses y 6 meses
*3 Dosis antes de los 5 años, 0.5ml
*Adolescentes fecha elegida, 2 meses
después, 5 meses después de la 2da.
*I.M Profunda
*Musloizq.
*Brazo derecho
*Anti hepatitis B
*Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomielitis
e infecciones por H. influenzae b.
*2, 4, 6, y 18 meses de edad.
*4 Dosis I.M
*3 primeras dosis muslo derecho
*4tabrazo izq.
*Pentavalente
Acelular
*Difteria, Tosferina y Tétanos
*Una Dosis de 0.5ml
*4 Años
*V.S.C
*Brazo Izq.
*DPT
*Diarrea por rotavirus
*3 dosis: 3,4 y 7 meses.
*V. O
*Rotavirus*Infecciones por neumococo
*3 Dosis: 2, 4 y 12 meses
*I.M 0.5ml
*Muslo derecho
*Neumocòcica
conjugada
*Influenza
*2 dosis mas revacunaciones
*< 36 meses .25ml
*6 a 8 años .5ml
*En lactantes de 6 a 18...
Regístrate para leer el documento completo.