valle de los huesos secos
Tema: Cuando vivimos en el espíritu
Introducción:
Sabemos por la palabra que Dios nos creó a su imagen y semejanza, por lo tanto si Dios es espíritu nosotros también lo somos, y que curioso que el medio que usamos para la comunicación con el Señor es a través de nuestro espíritu haciendo uso del don de lenguas 1CO. 14:2.
Cuando somos bautizados en agua decimosmuero para el mundo y vivo para cristo y esto es algo espiritual ya que decimos que está muriendo la carne y está naciendo un hombre espiritual, pero por lógica y naturaleza no nacemos siendo grandes nacemos siendo unos bebes, que a pesar de tener oídos no entienden lo que uno les habla, a pesar de tener ojos no saben reconocer lo que ven, y a pesar de tener boca no saben aún hablar y todo esto lo vanaprendiendo a medida de su crecimiento.
Eso exactamente ocurre en lo espiritual, xq si nacemos para cristo lo hacemos en espíritu porque el es espíritu, y vamos desarrollando nuestros sentidos espirituales a través de la búsqueda en Dios, De cierto les digo que un sinfín de eventos espirituales ocurren a cada momento alrededor nuestro pero aun no percibimos quizás xq no hemos desarrollado esesentido o quizás xq Dios no permite que veamos.
(puedo mencionar a la asna de balaam cuando balac lo manda a llamar)
Venezuela es un país rico en abundancia, tenemos petróleo, carbón, oro, diamantes entre muchas otras riquezas. Y aun así estamos pasando por una situación terrible e incómoda para todos, el país al parecer se está saliendo de control cada día mas y nos preguntamos hasta dondellegara todo esto! La tasa de muertes violentas incrementa cada vez más.
Nuestro país está pasando un proceso completamente espiritual y esta siendo procesado por Dios, la buena noticia es que Dios está en el asunto y Dios nos dará la victoria esta batalla espiritual Romanos 8:18
1-)
Presentación: Cuando vivimos en el espíritu vemos lo que Dios desea que veamos.
Explicación: Se hace notar quecuando estamos metidos con Dios y vivimos en el espíritu vemos lo que Dios quiere que veamos ya sea por una visión, por un sueño o porque Dios permita que lo veamos en carne propia.
Me ocurrió una vez que frecuentaba un establecimiento lleno de personas con ataduras y ligadas al licor y por consecuencia con una vida de problemas y a pesar de frecuentar el lugar nunca lo había visto de esta manera,hasta que una buena mañana Dios me mostro el dolor de uno de esos hombres y el dolor de su esposas y sus dos hijos, ocurría que yo no quería ver lo que Dios me estaba mostrando.
Ilustración: versículo 2 demuestra que Dios lleva al profeta a ese lugar a ese valle y le muestra lo que está ocurriendo y no solo lo hace ver sino que hace que lo vea de cerca y que viera la magnitud del asunto, elresalta cuando dice eran muchísimos y secos en GRAN MANERA.(es decir Dios le dijo ve lo que esta ocurriendo es grave, mas que grave es gravísimo).
Tenemos la parábola del buen samaritano Lucas 10:30-35 aun así pasando un sacerdote siervo de Dios y un levita no se conmovieron y se conmovió el samaritano siendo una nación enemiga pero fue el mismo Dios que lo movió a misericordia Dios le mostro eldolor del hombre golpeado y adolorido y eso fue lo que lo impulso a ayudarlo.
No vendes tus ojos cuando Dios quiere que veas algo, digo esto porque a veces creemos que no nos conviene ver lo que Dios quiere que veamos porque está lejos de lo que nuestra carne quiere para nosotros, yo les aseguro que ese hombre no vio que era judío y de una nación enemiga el vio la necesidad en el y se dejo quitar elorgullo y decidió ayudarle.
Confirmación: Lucas 10:30-35
Aplicación: en nuestra vida diaria vemos una cantidad de situaciones en las cual deberíamos intervenir como hijos de Dios , como siervos, una cantidad de personas que necesitan una palabra, palabra que tenemos nosotros porque hemos aprendido en esta congregación, les invito a no ser como el sacerdote y como el levita que fueron...
Regístrate para leer el documento completo.