valor economico y financiamiento de una empresa

Páginas: 7 (1560 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Valor Económico y financiamiento de la empresa
En términos más amplios entendemos medición de la economía de le empresa como la descripción y proyección cuantitativa de todas las actuaciones de tipo económico que se producen con relación a la empresa y esto en base a determinadas hipótesis o reglas.

En el proceso de medición identificamos:
Determinación del objetivo de la empresa, el finque debe cumplir en una situación concreta
Determinación de los tipos de factores que sirven para conseguir el objetivo
Selección de los aspectos claves de los factores que deben ser medidos
Elección del método y de la unidad de medida
Aplicación de la unidad de medida al objeto o situación que debe ser medida, la acción central de la medida (medición)
Análisis de la medida en relación conotras medidas (con el tiempo o clase)
Evaluación de la efectividad de la medida determinando hasta qué punto ha ayudado a conseguir el objetivo
Escalas de medidas
El tipo de correspondencia que existe entre el objeto y la propiedad que tratamos de medir da lugar al uso de un tipo determinado de escala de medida.

Cuando utilizamos varios tipos distintos de escalas estamos en una escalamultidimensional.
Escalas nominales o numéricas:
Asignación de un número a un objeto, sirven para diferenciar los objetos permitiendo o no su identificación.
Escalas ordinales:
La única propiedad sobresaliente de los números es su orden. Se asignan número a los objetos de forma que el orden de los números corresponda al orden de los objetos con respeto a la propiedad estudiada.
Este tipo deescalas sirve para diferenciar y ordenar
Escalas por intervalos:
Además de al orden, las diferencias entre los números corresponden a la diferencia o tramo entre 2 objetos distintos
Los ratios financieros se dividen en cuatro grupos:

1.- Ratios de liquidez
2.- Ratios de endeudamiento y solvencia
3.- Ratios de rentabilidad
4.- Ratios de gestión u operativos.

Ratiosde liquidez: Son los ratios que miden la disponibilidad o solvencia de dinero en efectivo, o la capacidad que tiene la empresa para cancelar sus obligaciones de corto plazo.

Ratios de endeudamiento y solvencia:
Son aquellos ratios o índices que miden la relación entre el capital ajeno (fondos o recursos aportados por los acreedores) y el capital propio (recursos aportados por los socios oaccionistas, y lo que ha generado la propia empresa), así como también el grado de endeudamiento de los activos. Miden el respaldo patrimonial.
Ratios de Rentabilidad:

Muestran la rentabilidad de la empresa en relación con la inversión, el activo, el patrimonio y las ventas, indicando la eficiencia operativa de la gestión empresaria Ratios de gestión u operativos
Evalúan la eficiencia de laempresa en sus cobros, pagos
Inventarios y activos que a su vez, los ratios de gestión se dividen en:
1. Ratio de rotación de cobro.
2. Ratio de periodo de cobro.
3. Ratio de rotación por pagar.
4. Ratio de periodo de pagos.

Valor financiero: Es el valor para los accionistas y toma en consideración tanto la perspectiva económica como la financiera.



Valor Económico se calcularestando a las utilidades operacionales el
Costo financiero por poseer los activos que se utilizaron en la generación de
Dichas utilidades (costo de capital).
Explicación del concepto el valor económico agregado o utilidad económica es el producto obtenido por la diferencia entre la rentabilidad de sus activos y el costo de capital.
Según la función de valor
Basados en rendimientos => estimaciónde rentas futuras
Basados en costes o analíticos => sobre datos contables de naturaleza histórica, si bien se ajustan a efectos de la valoración.
Relativos o basados en referencias, que utilizan variables de mercado para comparar la empresa a valorar con otras similares.







ENSAYO
IMPORTANCIA DE UNA BUENA INFORMACION CONTABLE

En la práctica cotidiana de las empresas o negocios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Financiamiento de empresas
  • Financiamiento De Una Empresa
  • El valor de una empresa y la creación de valor en esa empresa
  • Valor contable y Valor economico
  • Operaciones Economicas, Financieas Y Patrimoniales
  • Financiamiento de la actividad economica
  • Que Necesito Una Empresa Para Financiarse
  • El Financiamiento De La Micro Y Pequeña Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS