Valores, Antivalores, Motivacion
Los valores son todo aquello que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo y crecer como una persona digna. Estos depende de la elección libre de la persona los que desea tomar y emplear en su vida y los que no y van formando a su vez su comportamiento, proporcionándole metas y propósitos que se traducen en pensamientos conceptos e ideas pero sobre todo acciones, yaque estas demuestran mejor lo que se quiere expresar. Suelen estar ligados a sentimientos y emociones y se pueden valorar de acuerdo a varios criterios: estéticos, sociales, costumbres, principios éticos, etc.
Valores Personales
Todos los valores personales son herramientas para hacer que el individuo se sienta bien con su conducta. Hay una línea fina entre la ética y los valores. Un agresorutiliza un conjunto diferente de valores para vivir su vida. En el ideal de esta persona, cualquier cosa que se haga sentirse mejor y que lo obtenga de otra persona es el valor de usar. No importa que sea en detrimento de otra persona, esta persona utiliza tácticas de acoso y la intimidación para sentirse bien consigo mismo. Estos son los valores personales de esta persona, a pesar de que no estánpromoviendo el bienestar general.
En varios momentos de la historia, los valores personales han sido parte de la norma general de la sociedad. Actitudes inaceptables, como el racismo, la esclavitud o la dominación, han tenido su lugar en los valores personales como parte de una norma social. Un valor que está mal como el racismo, puede ser visto como “correcto” en el pensamiento de un segmentoparticular de la sociedad. En estos casos, el individuo no siente remordimientos por que defiendan sus puntos de vista, y se le ha enseñado que este valor es adecuado para su sociedad.
Valores Profesionales
Los valores profesionales son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu carrera. Aunque en algunas profesiones muchos valores son considerados más importantes que otros,existen ciertos valores universales, que deben ser y usualmente son practicados en todas las profesiones. Estos valores universales son: "primero, no dañes; mantenlo simple, honestidad es la mejor política, todos estamos juntos en esto y mantente balanceado"; aunque estos valores parecen ser intuitivos, no adherirse a estos cinco principios es la raíz de mucho del daño social y económico que trajo ala economía mundial casi a su fin en el año 2008.
Origen de los valores
Hay varias teorías del origen de los valores, entre ellas:
Sociologismo: Defiende que los valores se originan en la sociedad.
Marxismo: Defiende que los valores y las normas sociales son invenciones de la clase dominante para intentar defender sus intereses y controlar la clase dominada. Es decir, sostiene que losvalores fueron creados por una sociedad específica e impuestos a las demás sociedades con la intención de regular el comportamiento de las personas dentro de la sociedad y poder vivir en mayor armonía.
Historicismo: Esta dice que durante la historia y según un ritmo variables, la sensibilidad vital de generaciones es sustituida por las siguiente, al mismo tiempo que unos principios cobran vigenciaotros desaparecen.
Teologismo: Defiende que los valores y las normas morales tienen origen divino.
Proceso de adquisición de valores
Los valores se aprenden a lo largo de la vida, pero no sólo de manera receptiva, sino que se van construyendo y se ven influidos por el entorno social.
Los valores no son hereditarios, hay que descubrirlos, formarlos, construirlos y modificarlos en la vidadiaria.
Podemos decir que todos y todas desarrollamos un sistema personal de valores, el cual rige en gran medida nuestras creencias, comportamientos y formas de reaccionar ante los problemas. Mientras más se asemejen nuestros valores con nuestros actos, nuestra vida personal será más consistente y mejor.
Tipos de valores
• Valores personales:
Son aquellos que consideramos principios...
Regístrate para leer el documento completo.