VALORES AUTOBIOGR FICOS EN MART N FLORES DE JOS MAR A SAMPER

Páginas: 118 (29300 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
VALORES AUTOBIOGRÁFICOS
EN MARTÍN FLORES DE JOSÉ MARÍA SAMPER

Trabajo de Maestría presentador por:
JUAN CARLOS HERRERA RUIZ

Asesora
Dra. BEATRIZ E. AGUIRRE

FACULTAD DE COMUNICACIONES
MAESTRÍA EN LITERATURA COLOMBIANA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MEDELLÍN 2012

Resumen
El siguiente trabajo de investigación se enfoca en una lectura autobiográfica de la novela Martín
Flores (1866) de José MaríaSamper. Partiendo de la premisa teórica del texto autorreferencial
propuesta por Philippe Lejeune, en conjunto con algunos referentes de orden crítico e historiográfico,
se propone demostrar que Martín Flores es una novela donde prima el esfuerzo por la construcción
de un actante autobiográfico, si bien se advierte que la obra ostenta por igual rasgos que la
aproximan a la novela histórico-románticacolombiana del siglo XIX. El análisis se concentra en
identificar enunciaciones y episodios de la narración donde se evidencien expresiones de un yo
autobiográfico y, en consecuencia, en las estrategias de las que se sirve el narrador para representar
los presuntos atributos morales e intelectuales del autor, así como los rasgos específicos de su
entorno social e histórico.
Palabras clave: JoséMaría Samper, Martín Flores, Literatura colombiana siglo XIX, Novela
Histórico-romántica colombiana, Novela autobiográfica.
Abstract
The following critical monograph focuses on a reading of the novel Martin Flores (1866) by José
María Samper, and develops a biographically centered interpretation. Parting from the theoretical
premise of the autobiographical text proposed by Philippe Lejeune and basedon some
historiographical and critical referents, I purpose to show that it is a novel in which the effort to
construct an autobiographical agent is foregrounded, though it may equally be noted that the text
displays traits connecting it to the historical-romantic novels of the Colombian nineteenth century.
The analysis focuses very particularly on identifying perorations and narrative episodeswhere the
articulation of an autobiographical self is in evidence and, consequently, the strategies on which the
narrator relies to represent implied authorial traits of a moral and intellectual variety, as well as
certain salient features of his socio-historic environment.

[2]

ÍNDICE

Página

Introducción ………………………………………………………………….. 4
Capítulo 1. Referentes autobiográficos en Martín Flores…………………… 10
1.1 Marco teórico …………………………………………………………….. 10
1.2 Sinopsis y aspectos formales de Martín Flores ………………………….. 14
1.3 El personaje de Martín Flores como alter ego del autor de la obra ……... 17
1.4 Martín Flores como retrato de las elites letradas de la Nueva Granada:
entre las letras y el poder …………………………………………………. 32
Capítulo 2. El proceso ideológico de la conversión ...………………………... 42
2.1 “El padre José”y la función doctrinaria en Martín Flores ………………. 43
Capítulo 3. La relación entre ficción e Historia en Martín Flores …………… 52
3.1 Martín Flores como discurso histórico ………………………………….. 53
Capítulo 4. Martín Flores y el compromiso con la verdad ………………….. 69
4.1 Martín Flores como evocación “realista” de la vida …………………….. 70
4.2 La experiencia amorosa ………………………………………………….. 73
Conclusiones………………………………………………………………… 92
Referencias bibliográficas …………………………………………………… 94

[3]

Introducción

El siguiente trabajo de investigación se enfoca en los valores autobiográficos de la novela
Martín Flores de José María Samper, publicada en 1866 por la Imprenta de Gaitán en
Bogotá. La selección de Martín Flores como objeto de estudio, reside en su carácter
representativo del tipo de obras de ficción del siglo XIX, enlas que se cuenta la vida de
alguien y en las que el autor, aun cuando no manifiesta explícitamente estar escribiendo
acerca de sí mismo, se inscribe dentro del texto por medio de la construcción de personajes
que comparten con él datos biográficos, al igual que atributos morales e intelectuales. En el
caso particular de Martín Flores, las expresiones que asocian la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jos de San Mart n
  • Jos De San Mart N
  • BIOGRAF A DE JOS DE SAN MART N
  • ENSAYO Jos Mar A Arguedas Y La Memoria Autobiogr Fica Del Indigenismo Contempor Neo
  • Evoluci n de las c maras fotogr ficas
  • En Ensayo Autobiogr Fico
  • General Don Jos de San Mart n
  • Jos Mar A Morelos Y Pav N Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS