valores y etica

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
VALORES Y ETICA AMBIENTAL

Los valores son fundamentales en la sociedad, gracias a ellos se puede tener un poco de conciencia en el respeto por los demás, respeto consigo mismo y respeto con el medio ambiente,   ya que el valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo,pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.

Los valores ecológicos están fundados en el pensamiento ambientalista yconservacionista, el cual coloca al cuidado y protección de los recursos del planeta, en primer lugar, antes que el ¨ progreso ¨ mismo; esto significa que cualquier práctica comercial, de la índole que sea, deberá acatar los reglamentos y recomendaciones que los estudios de impacto ambiental indiquen. México en ese sentido se encuentra en una etapa de transición, en donde más y más empresarios tomanconciencia de los impactos ecológicos que provocan sus industrias y hacen el cambio. No obstante, todavía encontramos mucha resistencia a cesar las malas prácticas por parte de fuertes grupos que por medio de corrupción, amenazas y otras prácticas retrógradas, continúan degradando el planeta.

La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las sociedades enactitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que haga posible comprender el porqué de esos valores para asumirlos como propios y actuar en consecuencia.

Todas estas perspectivas deben hacer posible un verdadero trabajo crítico que reoriente la cultura científica para ponerla al servicio de los seres humanos, desuerte que en su reflexión sobre el sentido de la vida y sobre su responsabilidad social incluyan la utilización de la ciencia y la técnica de manera adecuada a las necesidades propias de un desarrollo social autónomo, al igual que los saberes comunes y tradicionales













METODO DE LEOPOLD

Fue desarrollado por el Servicio Geológico del Departamento del Interior de losEstados
Unidos para evaluar inicialmente los impactos asociados con proyectos mineros
(Leopold et al. 1971). Posteriormente su uso se fue extendiendo a los proyectos de
construcción de obras. El método se basa en el desarrollo de una matriz al objeto de
establecer relaciones causa-efecto de acuerdo con las características particulares de cada proyecto.
Esta matriz puede ser considerada como unalista de control bidimensional. En una
dimensión se muestran las características individuales de un proyecto (actividades,
propuestas, elementos de impacto, etc.), mientras que en otra dimensión se identifican
las categorías ambientales que pueden ser afectadas por el proyecto. Su utilidad
principal es como lista de chequeo que incorpora información cualitativa sobre
relaciones causa y efecto,pero también es de gran utilidad para la presentación
ordenada de los resultados de la evaluación.
El método de Leopold está basado en una matriz de 100 acciones que pueden causar
impacto al ambiente representadas por columnas y 88 características y condiciones
ambientales representadas por filas. Como resultado, los impactos a ser analizados
suman 8,800. Dada la extensión de la matriz serecomienda operar con una matriz
reducida, excluyendo las filas y las columnas que no tienen relación con el proyecto
(Ver ejemplo de Emprendimiento Agropecuario al fondo).
El procedimiento de elaboración e identificación es el siguiente (Caura, 1988.; Gómez,
1988):
1) Se elabora un cuadro (fila), donde aparecen las acciones del proyecto.
2) Se elabora otro cuadro (columna), donde se ubican...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica de los valores
  • valores eticos
  • Etica y valores
  • etica y valores
  • Etica valor
  • etica y valores
  • Etica y valores
  • Etica y valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS