valorizacion empresas
Introducción
La empresa “Textiles Perú” se dedica a la fabricación y comercialización de prendas de vestir para niños. Su mercado está centrado en Lima,básicamente.
Los dueños, una pareja de esposos quienes por muchos años se dedicaron con denuedo al negocio, han decidido venderlo en vista de que sus dos hijos, uno de ellos médico y el otro abogado,no han mostrado interés en administrarlo. Ambos no tienen idea cuánto pedir por el mismo, por lo que le han solicitado los asista en dicho trabajo.
Información
Si bien el negocio tiene buen tiempoen el mercado, recién en los últimos años ha podido estabilizarse su tasa de crecimiento. Se estima que entre en una etapa de maduración total dentro de cuatro años (es decir, el quinto año deproyección sería el primero de una etapa en la cual los flujos de caja económicos - flujos de caja libres - crecen a una tasa anual constante de 2%). Las ventas al 31 de Diciembre del año pasado llegaron alos US$ 100 millones dólares. La valorización debe hacerse a esta fecha.
Usted ha estimado que las ventas crecerán a una tasa anual de 4% a partir de este año, los costos de ventas representan el50% de las ventas (se estima que dicha proporción se mantendrá en el tiempo), y los gastos de ventas representan el 20% de las ventas y de igual manera mantendrán dicha proporción en el tiempo. Losgastos administrativos se han estimado en US$10 millones por año.
La gerencia ha estimado que la política comercial viene dada por los siguientes parámetros:
Cuentas por cobrar: 30 días
Cuentas porpagar: 45 días
Inventario: 35 días
Las cuentas por cobrar, por pagar e inventarios en el año base fueron de US$ 9, US$ 7 y US$ 6 millones respectivamente. Se estima, asimismo, una inversión en capital(Capex) igual al 3% de las ventas para todo el período de proyección. La tasa de impuestos es de 30%, y la depreciación & amortización es de US$4 millones anuales (para efectos de simplificación...
Regístrate para leer el documento completo.