Variables
Informática
Nombre
: Camila Girola
Comisión
: Martes 08:0010:00 Hs.
Institución:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Tema:
Variables y tipos de datos.
Variables cualitativas, cuantitativas, demográficas. Tipos de datos:
numéricos, alfanuméricos, lógicos, fecha, memo.
∙
Investigadas en Internet y elaborar un texto sobre:
Tipos de variables estadísticas
(Recuerde referenciar adecuadamente)
El mismo constara de carátula (tema, nombre y apellido, comisión y
institución en la que trabaja). Papel: A4 Margen izquierdo 3,5cm Derecho,
superior e inferior 3cm. Fuente: Arial 12 o Times New Roman 12 Interlineado: 1,5. Títulos: en mayúscula negrita. Subtítulos mayúsculas y
minúsculas. Capítulos: cada capitulo comienza en una nueva pagina.
∙
Entregar los trabajos en “Tareas” del aula virtual (en formato de Word).
∙
Cree
un documento en Google Doc, pegue el trabajo investigado y realices
adecuaciones para mejorar la presentación
∙
Comparta el documento de Google con su profesor de trabajos prácticos
DEFINICION DE VARIABLE:
Una variable estadística es cada una de
las características o cualidades que poseen los individuos de una población.
Las variables estadísticas son las distintas características que se
analizan y se estudian para los elementos que componen la muestra o la
población objeto del estudio. La naturaleza de los datos que se estén
analizando permite clasificar las variables estadísticas en:
VARIABLES CUALITATIVAS
Son las variables que expresan distintas cualidades, características o
modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría
y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables
cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores
posibles como
sí y no
,
hombre y mujer o son politómicas cuando pueden
adquirir tres o más valores. Dentro de ellas podemos distinguir:
● Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa: La variable
puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala
establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones
sea uniforme, por ejemplo:
leve, moderado, fuerte
.
● Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser
sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores.
VARIABLES CUANTITATIVAS
Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas. Las
variables cuantitativas además pueden ser:. A su vez, las variables
cuantitativas pueden ser de dos tipos:
● Continuas: son aquellas que pueden tomar cualquier valor dentro de un
rango determinado. Por ejemplo, los ingresos procedentes del trabajo
que recibe una persona.
● Discretas
: a diferencia de las continuas no pueden tomar cualquier valor
del rango. Normalmente toman valores enteros. Son variables cuantitativas discretas el número de hijos de una persona, el número
miembros de un hogar mayores de 65 años.
VARIABLES DEMOGRÁFICAS
La demografía como una de las ciencias sociales ha experimentado en
el siglo XX un desarrollo propio y autónomo, en su origen tuvo una utilidad
económica, actuarial (seguros y evaluación de riesgo) así como estratégica en
su aplicación nacionalista que se preocupaba de los fenómenos de manera
independiente. La demografía como ciencia autónoma ocupa del análisis del
sistema demográfico que integra distintos fenómenos como la fecundidad, la
nupcialidad, mortalidad, movilidad, migración humana, tanto en sus
particularides como en su interrelación que es la ...
Regístrate para leer el documento completo.