VELOCIDAD DE LA FOTOS NTESIS EN DIFERENTES INTENSIDADES DE LUZ Y DIFERENTES TEMPERATURAS

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015


VELOCIDAD DE LA FOTOSÍNTESIS EN DIFERENTES INTENSIDADES DE LUZ Y DIFERENTES TEMPERATURAS

I. MARCO TEÓRICO
INTRODUCCIÓN
En la fotosíntesis las células con clorofila de las plantas verdes atrapan una pequeña cantidad de energía luminosa para convertir el dióxido de carbono que toman del aire y el agua que toman del suelo en azúcar y oxígeno que es energía química, mientras más luz más rápidoserá el proceso ya que posee más energía. La temperatura como la luz también afecta la tasa de desarrollo de la planta a través de sus distintas fases en la fotosíntesis.

JUSTIFICACIÓN
La fotosíntesis en presencia de luz posee un sistema de pigmentos que captan la luz y un sistema o cadena de transporte de electrones. La clorofila capta la luz y al captar la luz “se excita”. La fotólisis del aguaocurre por descomposición de la molécula de agua en sus elementos constituyentes (H y O) por acción de la luz. El oxígeno es liberado a través de los estomas de las hojas.
En la temperatura: A medida que las enzimas que llevan a cabo la fotosíntesis alcanzan su temperatura óptima, la fotosíntesis aumenta. Arriba de la temperatura óptima, la tasa decrece hasta que se detiene. En otras palabras, amedida que se alcanza un calor determinado en el material de los cloroplastos se crea suficiente resistencia para bloquear el proceso de fotosíntesis.

ANTECEDENTES
A diferencia de los animales, las plantas pueden transformar la luz solar en energía. Mientras que los humanos acumulan energía de los nutrientes en los alimentos que digieren, las plantas transforman la luz solar en energía queestimula su crecimiento a través de un proceso llamado fotosíntesis. La fotosíntesis describe la transformación de la luz solar en energía bioquímica, así que la luz solar es un ingrediente esencial de la fotosíntesis. (Silva M. 2012)
Fotosíntesis
Proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y latransforman en energía química.
Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre la zona del planeta en la cual hay vida procede de la fotosíntesis.
La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz. La velocidad de laprimera etapa, llamada reacción lumínica, aumenta con la intensidad luminosa (dentro de ciertos límites), pero no con la temperatura. En la segunda etapa, llamada reacción en la oscuridad, la velocidad aumenta con la temperatura (dentro de ciertos límites), pero no con la intensidad luminosa. (Perez M. 2013)


II. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Observar el efecto de luz y temperatura en la fotosíntesis.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Observar cómo afecta la luz y la oscuridad en la fotosíntesis.
Observar la velocidad en la que ocurre la fotosíntesis al tener la planta Elodea con mucha y poca iluminación.
Observar cómo reacciona la Elodea con mucha y poca temperatura.
Lograr determinar por medio del conteo de las burbujas de oxígeno que produzcan las ramas de la Elodea la velocidad en la que ocurre lafotosíntesis en el caso de que haya mucha o poca temperatura.










IV.DISCUSIÓN DE RESULTADOS
La primera prueba se trataba de analizar y comparar las plantas de frijol, una que ha estado en luz y otra en oscuridad. Se puede determinar que la que haya estado en la luz tiene que verse mejor y con crecimiento normal ya que la clorofila absorbe la energía luminosa. En elcaso de la planta que haya estado en la oscuridad se verá marchita porque la planta no desarrolla su clorofila, no presenta desdoblamiento la clorofila, la planta gasta sus recursos almacenados como carbohidratos en las semillas en forma de almidón y no logra independencia porque no se puede realizar fotosíntesis.
En la segunda prueba observamos la velocidad de fotosíntesis de la Elodea en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Velocidades de reacción a diferentes temperaturas.
  • velocidad e intensidad de la luz
  • INTENSIDAD DE CORRIENTE Y DIFERENCIA POTENCIAL
  • Diferencias Entre Ganadería Intensiva Y Extensiva
  • Diferencia entre pintura foto y escultura
  • Diferencia Entre Foto E Imagen
  • diferentes tipos de fotos
  • diferentes tipos de velocidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS