velocidad de reaccion
Velocidad de reacción
ELABORO: KATIA ALEJANDRA MURUATO MACIAS
MATRICULA: 128888
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de CienciasBásicas, Programa de Licenciatura en Químico Fármaco biólogo.
La velocidad de reacción es la capacidad de dar respuesta a un estimulo y no hay que confundirla velocidad de movimiento,.
Para esto hay quesaber deducir como es el desarrollo de reacciones de determinados cuerpos o sustancias que es lo que lo provoca.
Se define como velocidad de reacción química como la cantidad de sustancia formada otransformada por unidad de tiempo. La velocidad de reacción no es constante. Al principio, cuando la concentración de reactivos es mayor, también es mayor la probabilidad de que se den choques entre lasmoléculas de reactivo, y la velocidad es mayor. a medida que la reacción avanza, al ir disminuyendo la concentración de los reactivos, disminuye la probabilidad de choques y con ella la velocidad dela reacción. La medida de la velocidad de reacción implica la medida de la concentración de uno de los reactivos o productos a lo largo del tiempo, esto es, para medir la velocidad de una reacciónnecesitamos medir, bien la cantidad de reactivo que desaparece por unidad de tiempo, bien la cantidad de producto que aparece por unidad de tiempo. La velocidad de reacción se mide en unidades deconcentración/tiempo, esto es, en moles/s.
La velocidad de reacción es afectada por factores como la temperatura que incremente la velocidad con la que se produce una reacción, el solvente por suspropiedades, la presión la velocidad con las que las reacciones gaseosas se incrementan y el orden en que se lleva a caso la reacción.
Hay ecuaciones para calcular esta velocidad de acuerdo a sus factores eneste caso la temperatura.
Cada coeficiente de velocidad de reacción k tiene una dependencia de la temperatura, que es dada usualmente por la ecuación de Arrhenius:
Ea es la energía de...
Regístrate para leer el documento completo.