venezuela
Nuevas
Publicar
Blogs
Foros
Busqueda avanzada
Principio del formulario
Final del formulario
Monografias.com > Geografia
Descargar
Imprimir
Comentar
Ver trabajos relacionados
Los llanos venezolanos y la llanura deltaica
Enviado por mansandsam
Anuncios Google
Google Docs para Empresas
Suba y Comparta Archivos Online con su Equipo. ¡Prueba Gratis!Google.com/Apps/Docs
¿Crear Cuenta Facebook?
Encuentra a tus Amigos en Facebook® Únete Ahora para Conectar con ellos www.Facebook.com
¿Buscas Empleo?
Excelentes Ofertas de Empleo en tu área profesional. ¡Regístrate! www.Perfilnet.com
Indice
1. Los llanos
3. Estado Barinas
4. Cojedes
5. Anzoátegui
6. Apure
7. Portuguesa
8. Guarico
9. Monagas
1. Los llanos
Estados llaneros: (1) Apure,(2) Barinas, (3) Portuguesa, (4) Cojedes, (5) Guárico, (6) Anzoátegui y (7) Monagas
Los llanos venezolanos se localizan entre los relieves montañosos de la región norte (al pie de los Andes, la serranía del Interior y el macizo oriental) y el río Orinoco al sur, y entre la frontera colombiana y el océano Atlántico (de este a oeste). En esta región también se incluye la llanura del delta delOrinoco, cuyo origen y características son muy similares a los de los llanos.
Los Llanos ocupan el 35% del área total del territorio nacional, incluyendo las tierras planas y cenagosas del Delta del Orinoco.
La región llanera venezolana se extiende sobre casi una tercera parte del territorio nacional y constituye una unidad bastante homogénea cuando la consideremos en su conjunto, aunque existennotables diferencias locales en cuanto al relieve, el clima, la vegetación, la hidrografía y los suelos.
La región de Los Llanos está situada, en el centro del ,país y. está constituida básicamente por la cuenca hidrográfica del río Orinoco Al norte limita con la cordillera de la Costa: al noroeste y oeste con la cordillera de los Andes y al sur y sureste con el macizo de las Guayanas. Dentro de laregión, que ocupa una superficie, de 280.000 km2, existen tres áreas diferenciadas atendiendo a su relieve: llanos occidentales, llanos centrales y llanos orientales. La depresión del Unare, ubicada entre la serranía del Interior y el macizo oriental, se incluye en los llanos orientales.
Mesas de Guanipa en los llanos orientales
Llanos Occidentales: Los llanos bajos, básicamente debajo de los100 metros de altura sobre el nivel del mar, se inundan durante la época de lluvias (invierno) y tienen muchos ríos paralelos entre sí y que cambian de curso frecuentemente por acción de las dunas (montañas de arena) que son movidas por los vientos durante la sequía (verano). Los llanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo.
llanuras
Galera deBaúl en los llanos centrales. Foto tomada en el Hato Piñero (estado Cojedes)
Clima
La temperatura media anual es de 27o C ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33o C y 22o C, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estadoAnzoátegui el clima es más árido.
Los llanos occidentales
Los llanos occidentales corresponden, aproximadamente, a los estados Portuguesa, Barinas y Apure y se dividen en llanos bajos y llanos altos, que están separados por la curva de nivel de los 100 metros sobre el nivel del mar.
Los llanos bajos
Los llanos bajos se presentan por debajo de la cota de los 100 metros de altura y se extiendenpor amplias zonas, principalmente, del estado Apure. Es una llanura inundable, donde los ríos se subdividen en numerosos cauces paralelos entre si, con un trazado inestable, caracterizado por los numerosos meandros, diques naturales o calcetas, cauces abandonados y lagos en herradura.
En los llanos bajos occidentales se presentan los campos de dunas más extensos de Venezuela. Estas dunas...
Regístrate para leer el documento completo.