Ventilación en la Arquitectura

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
LA VENTILACIÓN






¿QUE ES LA VENTILACION?
¿PARA QUE NOS AYUDA?
¿QUE FACTORES INFLUYEN ?
¿VENTAJAS Y DESVENTAJAS?

VENTAJAS

DESVENTAJAS

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VENTILACIÓN
• TIPO DE ESPACIO

• CLIMA

• LUGAR DONDE SE LOCALIZA EL ESPACIO

ESTRATEGIAS PARA BUENA
VENTILACIÓN CAMBIAR ESPACIOS
DURANTE EL DÍA

Una solución para vivir mas cómodo en una zona caliente es aprovechar
elmovimiento del sol. Por la mañana, cuando los rayos tocas las paredes
del oriente, debemos de ocupar las áreas que dan al poniente. Y por las
tardes cuando el calor aumenta utilizar las áreas del oriente. Durante el
verano utilizamos mas la parte norte mientras que en el invierno
ocupamos la sección sur.

La distribución de los espacios y paredes es de suma importancia pues algunos se
calentaranmas que otros y los espacios que reciben mayor cantidad de sol deben
tener captadores mas altos con aberturas o ventilas mas grandes. A través del
captador de viento se puede obtener ventilación natural y un clima agradable en el
interior de los edificios. Los captadores tienen funciones como: Generar temperaturas
bajas. El captador de viento puede general presión que aspire una pequeña cantidadde aire fresco hacia la parte trasera de la vivienda.
Ahora bien, este dispositivo no se puede utilizar en climas húmedos, ya que puede
difundir hongos que liberan esporas. Por tales motivo es que su uso solamente esta
indicado para climas muy secos.

La ventilación antigua…
En la antigüedad los hombres primitivos no tenían muy claro este concepto por lo cual ellos solo
buscaban una manera de queel oxigeno pudiera llegar a su resguardo, con el paso del tiempo
se dieron cuenta que era muy necesaria la ventilación ,por lo cual comenzaron a realizar
pequeños agujeros o huecos en sus viviendas obviamente sin saber que esto podría llegar a ser
una ventana …

Ventilación moderna
Con el paso del tiempo la manera de ventilar fue evolucionando y se dieron cuenta que era
fundamental en unespacio donde se desarrolle el ser humano en este caso puede ser una casa
habitación, un departamento, o incluso un baño. Fue hay cuando oficialmente se comenzó a
desarrollar la ventana. Una ventana es una abertura que se deja en una pared para permitir el
ingreso de luz y la ventilación y se encuentran a una altura elevada del suelo y suelen presentar
un vidrio para que, cuando estén cerradas, nopueda ingresar nada del exterior.

PRECIOS $$

IMPORTACIA DE UNA BUENA
VENTILACIÓN

Los habitantes de las ciudades pasan entre un
80 y un 90 % de su tiempo en interiores.
Este hecho ha llevado a la creación de
ambientes interiores más confortables y
homogéneos que los exteriores, sujetos a
condiciones climáticas variables. Para ello, ha
sido necesario acondicionar el aire de estos
espacios,calentándolo en invierno y
enfriándolo en verano.
Para que el sistema de acondicionamiento
fuera eficaz y rentable, había que controlar el
aire que entraba en los edificios desde el
exterior, cuyas características térmicas eran
contrarias a las deseadas. Ello se tradujo en
edificios cada vez más hermeticos y en un
control más riguroso de la cantidad de aire
exterior utilizada para renovar lasatmósferas
interiores más viciadas.

La experiencia demuestra que la mayoría de los problemas de los ambientes interiores son
consecuencia de decisiones tomadas durante el diseño y la construcción del edificio. Aunque estos
problemas pueden resolverse más adelante tomando medidas correctivas, hay que señalar que es
más eficaz y rentable prevenir y corregir las deficiencias durante el diseño del edificio.Aberturas del edificio
La planificación del lugar que van a ocupar esas aberturas y su orientación son medidas de control
eficaces durante el diseño del edificio, a fin de minimizar la cantidad de contaminación que penetre en
él procedente de fuentes de contaminación previa- mente detectadas. Es conveniente tener en cuenta
lo siguiente:

Las aberturas deben quedar
alejadas de las fuentes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ventilacion
  • Ventilacion
  • Ventilacion
  • Ventilación
  • Ventilacion
  • Ventilación
  • Ventilación
  • La ventilacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS