Verbos defectivos
Curso: 9no “B”
Verbos defectivos
Los verbos defectivos son aquellos caracterizados por poseer una conjugación incompleta. Es decir, los mismos no pueden ser conjugadosen todos los tiempos, modos y personas como pueden serlo los verbos regulares.
Aunque algunos verbos defectivos admitan en su estructura el poder ser conjugado en todas las formas, solo se empleauna o algunas de esas conjugaciones. Como por ejemplo el verbo llover, que admite poder ser conjugado como un verbo regular, sin embargo, es un verbo defectivo. Ejemplos de verbosdefectivos-acostumbrar, llover, balbucir, concernir, nevar.
Tipos de verbos defectivos.
Tres grupos conforman los verbos defectivos, los cuales se detallan a continuación:
Verbos referidos a fenómenos de lanaturaleza: Verbos como llover o nevar se conjugan en la tercera persona y en número singular.
-En esta temporada siempre llueve a cántaros.
-Nieva mucho en mi ciudad.
-Aquí anochece rápidamente.
Algunos deestos verbos pueden ser utilizados de una forma impersonal. Es decir, que no están conjugados. Ejemplo: Le llueven los pedidos por el nuevo calzado.
Verbos terciopersonales: Los verbosterciopersonales hacen referencia a determinados sucesos o acontecimientos, no a las personas.
Ejemplos de verbos terciopersonales:
El sábado por la noche ocurrió el fatídico accidente.
Aconteció lo esperadopor el público.
Le atañe aquel asunto.
Me compete tomar intervención en este juicio.
Verbos acostumbrar o soler: Estos verbos solo se conjugan en el tiempo presente del modo indicativo, presentedel subjuntivo, pretérito imperfecto del indicativo y en el tiempo pretérito compuesto.
Ejemplos: Yo acostumbro a pasear por el parque. Presente-indicativo.
Acostumbra ir los viernes por la tarde alconservatorio. Presente-subjuntivo.
Solíamos ir a los campamentos cuando éramos jóvenes. Pretérito perfecto -indicativo.
Me he acostumbrado a estar solo. Pretérito compuesto.
Lista de verbos...
Regístrate para leer el documento completo.