verdad, justicia y reparacion

Páginas: 174 (43348 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
Bogotá, 2012

© 2012 Comisión Colombiana de Juristas
Calle 72 No, 12 - 65, piso 7
Bogotá, Colombia
Tel: +57 1 744 9333 - Fax: +57 1 743 2643
ccj@coljuristas.org
www.coljuristas.org
® Derecho a la verdad y derecho internacional
ISBN: 978-958-9348-56-7
Primera Edición: septiembre 2012
Bogotá D.C., Colombia
Autor:
Federico Andreu-Guzmán
Subdirector de Litigio y ProtecciónJurídica de la Comisión Colombiana de Juristas
Portada
Zulma Rodríguez
Producción gráfica
Opciones Gráficas Editores Ltda.
Carrera 73A No. 64A-42
Teléfonos: 224 1823 - 4827071
Bogotá, Colombia
www.opcionesgraficas.com
Las opiniones presentadas en este documento son responsabilidad exclusiva de la Comisión
Colombiana de Juristas.
Este estudio ha sido posible gracias al generoso apoyo de laEmbajada de Suiza en Colombia.

Contenido
I. Introducción
II. Desarrollo histórico y jurídico del derecho a la verdad
1. El Derecho Internacional Humanitario
2. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos
a) El Sistema universal de protección de Derechos Humanos
i) El Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre la Situación de los

Derechos Humanos en Chile
ii) El Grupo deTrabajo sobre Desapariciones Forzadas

o Involuntarias
iii) La Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y

Protección a las Minorías
iv) Mandatos especiales de la antigua Comisión

de Derechos Humanos
v) El Comité de Derechos Humanos
vi) La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los

Derechos Humanos
vii) El Secretario General de las Naciones Unidas
b)El sistema interamericano de Derechos Humanos
i) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
ii) La Corte Interamericana de Derechos Humanos
c) Otros sistemas regionales de Derechos Humanos
III. Codificación del derecho a la verdad
1. El Derecho Internacional Humanitario
2. Instrumentos de derechos humanos
3. El Conjunto de Principios contra la Impunidad y laConvención
contra las desapariciones forzadas
4. De los órganos políticos intergubernamentales
a) La Asamblea General de las Naciones Unidas
b) La antigua Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
c) El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
d) La Organización de los Estados Americanos
e) El Consejo de Europa
f) La Unión Europea
g)MERCOSUR

9
15
17
21
23
23
23
25
28
30
31
33
34
34
37
40
42
42
45
49
51
51
54
56
57
59
60
61

6

Derecho a la verdad y Derecho Internacional

IV. Constataciones y conclusiones

62

V. Selección de normas y estándares internacionales
1. Resolución No. 65/196 “Proclamación del 24 de marzo como
Día Internacional para el Derecho a la Verdad enrelación con
las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y para la
Dignidad de las Víctimas”, adoptada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas, el 27 de diciembre de 2010

2. Normas y estándares de Derecho Internacional Humanitario
y de las Naciones Unidas
a) Normas y estándares de Derecho Internacional Humanitario
b) Normas y estándares de las NacionesUnidas

3. Conjunto de principios actualizado para la protección y
la promoción de los Derechos Humanos mediante la lucha
contra la impunidad (apartes)

4. Estudios sobre el derecho a la verdad de la Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos
a) Estudio sobre el derecho a la verdad, Informe de la
Oficina del Alto Comisionado de lasNaciones Unidas para
los Derechos Humanos (Conclusiones)
b) El derecho a la verdad - Informe de la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos (conclusiones)
c) El derecho a la verdad - Informe de la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (conclusiones)
d) Informe de la Oficina del Alto Comisionado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Verdad, Justicia Y Reparación
  • la verdad y la justicia
  • Justicia y verdad
  • Ensayo de verdad y reparaciòn
  • Dios es en justicia verdad
  • Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia
  • Verdad Justicia & Memoria colectiva
  • Dia nacional por la verdad y la justicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS