Verdad

Páginas: 54 (13285 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
Verdad

Artículo principal: Conocimiento

El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;1 así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del TODO, el Universo.

Parael hebreo clásico el término `emuná significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.2 3

[pic]
[pic]
Alfred Stevens: La Verdad y la Falsedad

El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamentedebatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:

Qué es lo que constituye la verdad.
Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón.
Si la verdad es subjetiva u objetiva.
Si la verdades relativa o absoluta.
Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto históricas como actuales, acerca de este concepto.

La pregunta por la verdad es y ha sido objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos a lo largo de los siglos considerándose un temaconcerniente al alma y al estudio de una llamada psicología racional dentro del campo de la filosofía.

En la actualidad es un tema de investigación científica así como de fundamentación filosófica:4

La investigación científica de la función cognitiva 5 introduce nuevas perspectivas acerca del conocimiento basado en laevidencia como creencia epistemológicamente verdadera con justificación válida.6Interesa a la Lingüística pues el lenguaje es expresión de la propia verdad.
Interesa a la Antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos prefieren la verdad a la falsedad al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda.
Interesa a la Sociología, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la mentira o del error varía en intensidad según las épocas y lasculturas, pues tanto el concepto de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la Historia y de la cultura.
Interesa a la Ciencia en cuanto tal7 en su pretensión de conocimiento válido.
Etc.
La importancia que tiene este concepto es que está arraigado en el corazón de cualquier supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad.

|Contenido|
|1 Los portadores de verdad |
|1.1 Una distinción fundamental|
|2 Teorías de la verdad |
|2.1 La Antigüedad y Edad Media |
|2.2 Edad Moderna|
|2.3 Siglos XIX y XX |
|2.3.1 Verdad filosófica, Verdad como sistema, Verdad Absoluta |
|2.3.2 Verdad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nose la verdad
  • La Verdad
  • verde
  • verde
  • que es la verdad
  • La Verdad
  • Verde
  • La verdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS