Vetiver
____________________________________________________________
__________________
Para reducir elimpacto de desastres asociados con el agua tales como las inundaciones, erosión de banco de río y costera, inestabilidad de diques y represas, el vetiver se siembra en hileras ya sea paralelas a o cruzando la dirección del flujo del agua o de las olas. Sus características adicionales únicas son muy útiles:
• Dada la extraordinaria profundidad y fortaleza de sus raíces, el vetiver maduro esextremadamente resistente a ser arrastrado por flujos de alta velocidad. El vetiver plantado en el norte de Queensland (Australia) ha soportado velocidades de flujos superiores a 3,5m/s (10 pies/s) en ríos bajo situaciones de inundación y, en el sur de Queensland, hasta de 5m/s (15 pies/s) en un canal de drenaje inundado.
• En situaciones de flujos superficiales o de baja velocidad, los tallos erguidos yfirmes del vetiver actúan como una barrera que reduce la velocidad del flujo (p. ej. incrementando la resistencia hidráulica) y atrapa el sedimento erosionado. De hecho, el puede mantener su follaje erecto en un flujo con profundidades de 0,6-0,8m (24-31 pulgadas).
• Las hojas del vetiver se desprenden con flujos más profundos y veloces, suministrando una protección extra a la superficie delsuelo y a la vez reduciendo la velocidad del flujo.
• Cuando se planta en estructuras que retienen agua como diques y represas, las barreras de vetiver ayudan a reducir la velocidad del flujo, disminuyen el nivel máximo de las olas y la erosión que éstas causan, y reducen el volumen de agua cuando ésta sobrepasa la estructura o la que pudiese entrar en las áreas protegidas por la misma. Estasbarreras también ayudan a reducir la erosión regresiva que ocurre a menudo cuando el flujo del agua o el de las olas se retira, luego de haber subido sobre la estructura .
• Como planta de pantanos, el vetiver resiste sumersión prolongada. Experiencias en China demuestran que el vetiver sobrevivió más de dos meses bajo aguas claras.
______________________________________________________________________________
Debido a sus características únicas, el vetiver es generalmente muy útil en controlar la erosión en taludes de corte y relleno y en otras pendientes asociadas con la construcción de carreteras, y particularmente efectivo en suelos altamente erosionables y separables, tales como los sódicos, alcalinos, ácidos y sulfato ácidos.
Las siembras de Vetiver han sido muy efectivas en elcontrol de la erosión o estabilización en las siguientes condiciones:
• Estabilización de pendientes a lo largo de autopistas y vías férreas. Especialmente efectivo en trayectos montañosos de carreteras rurales, donde las comunidades carecen de suficientes fondos para la estabilización de las carreteras y donde frecuentemente toman parte en la construcción de la vía.
• La estabilización de taludesen diques y represas, la reducción de la erosión en bancos de río, canales y líneas costeras y la protección de estructuras rígidas propiamente (ej. enrocados, muros de contención de concreto, gaviones, etc.).
• Pendientes sobre la entrada y la salida de las alcantarillas (cunetas, alcantarillas, y sus bases).
• La interfaz entre estructuras de cemento y roca y superficies de sueloerosionables.
• Como franja filtrante en la entrada de alcantarillas.
• Para reducir la energía en la salida de las alcantarillas.
• Para estabilización de la erosión de cabecera en cárcavas, sembrando las barreras de vetiver en contorno sobre ellas.
• Para eliminar la erosión causada por la acción de las olas, plantando unas pocas hileras de vetiver en el borde de la línea o cota de agua más alta en...
Regístrate para leer el documento completo.