Viajes
El director de marketing de CPI, Matthew Herbert, explica que incluir ventanillas hace que el fuselajetenga que ser reforzado, por lo que construir un avión con paredes de pantallas en paneles haría que fuera bastante más ligero. Según sus propios datos, reducir un 1% el peso del avión supone un ahorroen el consumo de combustible del 0,75%.
Las pantallas se fabricarán con tecnología de OLED (Organic Light Emitting Diode) -la misma que hoy en día se usa para la fabricación de televisores, monitoreso teléfonos móviles- que por su flexibilidad y su alta definición "son perfectas para que el pasajero tenga una visión panorámica del paisaje", apunta Herbert.
PASAJEROS
3.000 millones
Así,las mejoras tecnológicas se suman a la cabina, que quedará para los pasajeros, que dispondrán de pantallas que les informan de por dónde van pasando y un completo sistema de ocio y de asistencia abordo. Según CPI, los pasajeros tendrán un "fondo de pantalla digital e interactivo" que les permitirá personalizar su entorno, ajustando la iluminación o incluso cambiando las vistas.
La empresabritánica asegura que ha llevado a cabo este proyecto porque al año viajan en avión 3.000 millones de personas, que gracias a esta tecnología podrían del trayecto y no solo del destino. Además, estos avionesnecesitan 220 mil galones de combustible, lo que genera 705 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera en solo un año. Por ello, esta vista 360º no solo transformaría el viaje para los turistas sino...
Regístrate para leer el documento completo.