Vicios De Diccion

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
CURSO: CONTABILIDAD


CICLO: I

TURNO: MAÑANA

2011

LOS VICIOS DE DICCIÓN
DEFINICIÓN:
Toda aquella forma incorrecta e impropia de construcción oempleo del vocablo de manera inadecuada, que muchas veces pueden llegar aser difíciles de interpretar dando origen a que la idea original se pierda.En otras palabras los vicios de dicción son aquellas faltas de redacción que estropean laprosa, rompen el hilo semántico.
LOS VICIOS DE DICCIÓN MÁS FRECUENTES SON:
1. LOS BARBARISMOS
Es el vicio mediante el cual se atenta contra la correcta pronunciación y/o escritura de las palabras. Esto se origina por el uso de vocablos no aceptados por la Real Academia Española.

1.1 A una palabra se le agrega uno o más sonidos innecesarios.
EJEMPLO:
* nadies-nadie
* lamber-lamer
* desvastar- devastar

1.2 A una palabra se le suprime uno o más sonidos.
EJEMPLO:
* pacencia-paciencia
* padrasto-padrastro
* anque- aunque

1.3 Se permutan los sonidos en una palabra.
EJEMPLO:
* Grabiel- Gabriel
* enjaguar- enjuagar
* polvadera- polvareda

1.4 Se modifican la pronunciación de la palabrauno o más sonidos.
EJEMPLO:
* gruesor- grosor
* auntetizar- autenticar
* satisficio- satisfizo

1.5 Se acentúa de manera incorrecta o donde no corresponde.
EJEMPLO:
* ávaro- avaro
* omnibús- ómnibus
* boína- boina

1.6 Se escriben mal las palabras, independientemente de cómo se pronuncien
EJEMPLO:
*exhuberante- exuberante
* exhorbitante- exorbitante
* virreynato- virreinato

1.7 Se usa una palabra atribuyéndole significados que no corresponde.
EJEMPLO:
PALABRA SIGNIFICADO INCORRECTO SIGNIFICADO CORRECTO
Latente evidente, obvio escondido, oculto
Ignorar desairar, despreciar desconocer
Obsoleto no sirve, estropeado poco usado, anticuado

1.8 Se usa extranjerismo.
EJEMPLO:* miss-profesora
* jacuzzi-baño para hidromasajes
* paparazzi- fotógrafo

2. SOLECISMO
Es la falta que se comete contra alguna regla de la sintaxis: en la concordancia, en el régimen, en la construcción o en el uso de las categorías gramaticales.
2.1. Uso incorrecto de los pronombres relativos.
EJEMPLOS:
* Aquí están las joyas, cuyas joyas fueron robadas- Aquí están lasjoyas que fueron robadas.
* A usted es que llamo- A usted es a quien llamo.
* Son mis maestros, sin el consejo de los cuales nada haré-Son mis maestros, sincuyos consejos, nada haré.

2.2 Falta de concordancia entre el adjetivo y el sustantivo.
EJEMPLOS:
* Ten presente mis problemas. Ten presentes mis problemas.
* Enojada ella y yo, siempre nos casaremos. Enojados,ella y yo, siempre nos casaremos.
2.3 Falta de concordancia entre personas y número verbal.
EJEMPLO:
* Habrán confites para los niños. Habrá confites para los niños.
* Tú eres de los que ayudas. Tú eres de los que ayudan.
2.4 Empleo incorrecto de las variantes pronominales.
EJEMPLOS:
* Te pusiste fuera de sí. Te pusiste fuera de ti.
* Te se perdió el anillo. Se te perdió elanillo.
* A la orden, para servirla. A la orden, para servirle.
2.5 Uso indebido de preposiciones.
EJEMPLOS:
* Aprovéchese de la ocasión. Aproveche la ocasión.
2.6 Omisión indebida de la preposición.
EJEMPLOS:
* Se retrasa día y noche. Se retrasa de día y de noche.
* Honra tus padres. Honra a tus padres.

3. CACOFONÍA
Vicio de dicción que consiste en la repeticiónde sonidos o sílabas en una expresión. Los trabalenguas son un claro ejemplo.

EJEMPLOS:
* Tomás tiene tos y tomó tabletas
* Anita la ancianita es vecinita de Benita
* Funciona la función

4. PLEONASMO
Es el uso innecesario de palabras en la expresión. Provoca redundancia al hablar.

EJEMPLOS:

* Salió a fuera
* Súbelo arriba
* Más mejor
* Más peor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vicios de diccion
  • vicios de dicción
  • Vicios de diccion
  • Vicios de diccion
  • vicios de diccion
  • Vicios de diccion
  • Vicios de la diccion
  • Vicios de diccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS