Vicios Del Lenguaje Trabajo 222
En conclusión, se puede manifestar que los vicios gramaticales están abordando el mundo informático y como el internet es accesible a todos los seres humanos, este puede ser un factor para fomentar cada día más los vicios del lenguaje tan comunes, con esto no quiero decir que el medio que es utilizado “internet” sea el causante de los vicios, sino que gracias a este, nosotras laspersonas al momento de estar en el (chat) discurrimos estos vicios a nuestros amigos, y nuestros amigos a sus amigos, y así sucesivamente.
Los vicios están destruyendo el lenguaje, al no emplear los vicios del lenguaje, nos sirve para expresar certeramente lo que pensamos, y así lograr transmitir lo que tenemos en nuestra mente, utilizando la palabra correcta evitando los errores de sintaxis yortografía.
Índice:
1. Introducción
2. Clasificación de los Vicios del Lenguaje
3. Definición de Vulgarismo
4. Definición de Ultracorrección
5. Definición de Neologismo
6. Definición de Extranjerismo o Barbarismo Léxico
7. Conclusión
Introducción
Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabularios
Inadecuados, quedificultan la interpretación correcta de un escrito. De allí como
Parte introductoria propedéutico, revisaremos el tema de los vicios del lenguaje o
También conocido como los vicios de redacción.
Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, puescomprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.
Los chilenos sabemos mucho de esto, porque comparándonos con otros países americanos, tenemos pésima dicción y un débil vocabulario. Existen dos tipos de vicios, Vicios de Dicción y Vicios de Construcción
CLASIFICACIÓN DE LOS VICIOS DEL LENGUAJE
LOS “VICIOS DE DICCIÓN”
Con el nombretradicional de “vicios de dicción” se agrupan todos aquellos usos incorrectos (incorrectos desde el punto de vista normativo) de las palabras consideradas aisladamente. Dicho de otro modo, los “vicios de dicción” consisten en el mal empleo de un vocablo considerado en sí mismo, sin tenerse en cuenta sus relaciones con las palabras del contexto. Entre los vicios de dicción se hallan las siguientescategorías:
Vulgarismo
Ultracorrección
Neologismo
Extranjerismo o barbarismo léxico
LOS “VICIOS DE CONSTRUCCIÓN”
Con el nombre tradicional de “vicios de construcción” se designan todos aquellos usos incorrectos de las palabras consideradas en su relación con otras palabras de la misma frase u oración. Dicho de otro modo, los “vicios de construcción” son los errores en la composición o construcción delos enunciados (compuestos de al menos dos unidades léxicas), o sea, en la formación de los sintagmas. Existen varias clasificaciones. Podemos considerar las siguientes categorías generales:
Errores de gramática: Consisten en construcciones incorrectas según la gramática, es decir, implican la violación de las reglas del español para la formación de las frases y oraciones. Sin embargo, debeaclararse nuevamente que, por lo común, cuando se habla de errores de gramática, sólo se tiene en cuenta la variedad culta de la lengua; por tanto, lo que es un error según esta variedad puede no serlo según otra.
Vulgarismo
Un vulgarismo es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta. Sinembargo, muchas expresiones que antiguamente se consideraban vulgarismos hoy se aceptan y son de uso común (por ejemplo, adecúo en lugar de adecuo). Los vulgarismos no han de ser necesariamente signos de ignorancia, sino que dependen del contexto (la región) en el que se halla el hablante. Hasta no hace mucho, no era raro que se trataran como vulgarismos simples variantes del español, en particular...
Regístrate para leer el documento completo.