vida universitaria

Páginas: 10 (2349 palabras) Publicado: 18 de abril de 2014
Objetivos:
Específicos:
Exponer las diferentes etapas que atraviesa la identidad del yo y sus transformaciones.
Definir los factores sociales que influencian a los jóvenes universitarios a transformarse.
Relacionar los documentos encontrados, con los resultados de las observaciones y estudios psicológicos hallados.
Definir los conceptos de identidad universitaria y los ejes metodológicosde ella.
Reconocer los modos de la identidad referidos a la persona, a la sociedad y a la cultura.
Definir los distintos agentes de socialización y sus implicaciones en una identidad universitaria
Problematizar el sentido de la identidad en la medida de la influencia de los agentes de socialización
Valorar su propia cultura y su propio desarrollo histórico desde un contexto universitario.General:
Determinar cómo la educación superior o universitaria transforma la identidad en los jóvenes que a ella acceden.














Introducción:
Los países de América Latina y el Caribe, cerca del fin de siglo, enfrentan transformaciones significativas en sus economías, y necesitan ajustarse —en un contexto de revolución de conocimientos y disponibilidad de nuevas tecnologías—a una mayor apertura internacional y a una ampliación en bloques regionales respecto a sus mercados de bienes y servicios como también laborales. De igual manera buscan consolidar las formas democráticas de gobierno y una mayor participación ciudadana. En ese proceso de transformación, la contribución de la educación superior resulta estratégica e imprescindible. Si los países desean evitarquedar al margen de los progresos en curso, deben capitalizar los cambios y transformaciones para alcanzar una mayor prosperidad, una mejor calidad de vida para su población y una mayor solidez, eficacia y responsabilidad en sus instituciones políticas. Sin embargo, la educación superior, que enfrenta en días un proceso de masificación y diversificación de su demanda, da muestras de un deterioro decalidad y pérdida de relevancia para los otros niveles del sistema educativo, la economía y el sistema político en general. No sólo en los foros académicos sino en distintos sectores de la sociedad se explora, discute y analiza el papel que debe cumplir la universidad en un mundo sujeto a un vertiginoso proceso de cambio. Más que nunca se hace necesario volver la vista hacia atrás e indagar en tornoal concepto y función que ha tenido la universidad.
En este orden de ideas, esta obra da cuenta de una perspectiva peculiar para el estudio y análisis de la universidad, a través de la tesis que la idea de universidad, considerada en sus rasgos esenciales y tal como fue concebida por los autores seleccionados, puede convertirse en una apelación totalmente original para nuestros días, pues enella se brindan elementos fundamentales para descifrar problemas aun no resueltos sobre los que es necesario tomar conciencia. En consecuencia, se trata de una investigación de carácter teórico, interesada en desentrañar las ideas y representaciones conceptuales de la universidad. Sin embargo, aún cuando pareciera que la propuesta se halla escindida de las connotaciones y saberes deducidos delconocimiento objetivo de la realidad, el esfuerzo puesto de manifiesto en el replanteo del problema —a la luz de una concepción pedagógica y filosófica— permite establecer las condiciones críticas que el pensamiento en torno a la universidad precisa para alcanzar niveles tendientes a su transformación.



















Justificación:

Esta investigación la identidaduniversitaria, se lleva a cabo con el fin de aclarecer y establecer la importancia que tiene En las últimas décadas, la Universidad se ha destacado por la cantidad siempre creciente de su población y de su oferta. Las universidades están hoy abiertas para todos y ofrecen nuevas salidas profesionales. Han extendido además su servicio social a través de modalidades diversas de actividades de extensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida universitaria
  • vida universitaria
  • Vida Universitaria
  • VIDA UNIVERSITARIA
  • vida universitaria
  • Vida Universitaria
  • vida universitaria
  • Vida Universitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS