vida
FRANCISCO GARCÍA SALINAS
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
PROGAMA IV
Biología I
SEMESTRE AGOSTO- DICIEMBRE 2014
M en B, Exp. María Cleopatra Dàvila Rosales
Zacatecas, Zac. Agosto - diciembre 2014
B
I
O
L
O
G
Í
A
PROPÓSITO GENERAL
DEL ÁREA DE
CIENCIAS NATURALES
Contribuir al igual que el resto deáreas y asignaturas en la formación e información integral del alumno de preparatoria para que éste pueda acceder al perfil del egresado de la unidad académica preparatoria de la UAZ, plasmado en el nuevo plan de estudios.
Particularmente, el área de Ciencias Naturales, debe dotar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos, técnicas y habilidades para poder entender y comprender y asíestar en condiciones de interpretar y enfrentar el mundo natural que lo rodea.
Durante el desarrollo de las tres fases curriculares (Introducción, Profundización y Especialización), el alumno deberá integrar los conocimientos adquiridos en las diferentes disciplinas y áreas, y acceder así, en forma epistemológica a un conocimiento propio que le permita su inserción a la educación superior o almercado laboral con una visión propia, crítica y propositiva.
El área deberá capacitar al alumno en el manejo del método científico, para lo cual enfatizará en el manejo del modelo experimental como una opción para la comprensión de la realidad compleja y cambiante. Deberá introducir al estudiante al proceso de investigación como una forma de aprender, de conocer y de cambiar la realidad.Posibilitará la integración de los conocimientos de las disciplinas del área a a través de la inter, intra, multi y transdisciplinariedad, a partir de una metodología cuantitativa pero señalando claramente que el modelo experimental y método cuantitativo son sólo una forma de conocer la realidad y no la única, que esto solo obedece a que la tradición científica por alguna razón ha impuesto el modelopositivista, que es reduccionista y numérico como la mejor y la única opción de generar conocimiento.
Deberá proporcionar en consecuencia la información y la posibilidad, de metodologías alternas diferentes y diversas para el estudio y la investigación de la realidad social y no solo de la realidad encasillada como fenómeno ”natural”.
Fase de Profundización
El alumno estudiará laestructura y propiedades de los compuestos inorgánicos más representativos a partir de la combinación de los elementos metálicos. Conocerá la distribución y propiedades de los bio-elementos, la estructura, así como las propiedades de los compuestos orgánicos y bio-orgánicos y su cinética química. Así mismo, comprenderá los procesos de autoproducción mediante el metabolismo, la reproducción, sus mecanismosa nivel de los individuos y de las células, así como su relación con la transmisión de la herencia.
Identificará la diversidad fenotípica y, a través de la ontogénesis y la filogénesis, comprenderá los mecanismos únicos de la evolución. Integrará los conocimientos anteriores mediante la aplicación del método experimental en la indagación de fenómenos específicos adquiriendo el dominio de lastécnicas básicas de laboratorio.
PROPÓSITO DE LA
ASIGNATURA DE BIOLOGÍA
Permitir al alumno una introducción globalizada al fenómeno biológico, que a su vez posibilite la comprensión por él mismo de la gran complejidad del estudio de la VIDA.
Reconocer y comprender que el objeto de estudio de la biología es amplio y demasiado complejo y que el nivel de conocimientos actuales alrespecto es producto de la multidisciplinariedad. Epistemológicamente sólo es posible gracias a los nuevos conocimientos generados en prácticamente todas las disciplinas científicas, como la química, la física, matemáticas, astronomía, genética, etc.; que ha posibilitado la elaboración y sustento de diferentes teorías en las diferentes disciplinas, que a su vez permiten la generación de nuevos y...
Regístrate para leer el documento completo.