videojuegos
Germarys Delgado ¹ Tutora: Cruz Mayz ²
1 Licenciada en Educación, Mención Educación Inicial yPrimera Etapa de Educación Básica. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo en Noviembre de 2007, con Mención Honorífica: MAGNA CUM LAUDE,angeles_116@hotmail.com
2 Licenciada en Educación, Especialista en Docencia para la Educación Superior, Magíster en Educación Mención Planificación Curricular. Profesora Asociada adscrita al Departamento dePedagogía Infantil y Diversidad en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, Venezuela, cmayzd@yahoo.es
JORNADAS DIVULGATIVAS
RESUMEN
Todo medio donde sedesenvuelva un niño se convierte en un ambiente de aprendizaje, el cual se muestra afectado por actos violentos que los infantes manifiestan. El objetivo de esta investigación es comprender lapresencia de conductas violentas físicas y verbales manifestadas por los niños y niñas del Primer Grado B de edades comprendidas entre siete (7) y nueve (9) años de la Escuela Bolivariana María TeresaCoronel, empleando el método etnográfico con un enfoque cualitativo. Esta investigación nació de un diagnóstico participativo y una socialización donde se detectó y discutió esta problemática. En estainvestigación, se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de datos como: la observación participante, la entrevista y los diarios de campo. Obteniéndose como conclusión que las conductasviolentas se deben al aprendizaje recibido dentro del núcleo familiar y al entorno social que le rodea.
Palabras clave: Conductas Violentas. Núcleo Familiar. Entorno Social. Educación Básica.Etnografía.
CHILDRENS AGGRESSIVE BEHAVIORS UNDER A HOLISTIC- COMPREHENSIVE APPROACH
ABSTRACT
Every context where a child lives becomes a learning environment which is, at the same...
Regístrate para leer el documento completo.