vigotsky

Páginas: 11 (2521 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
La propuesta socio-histórica de Vygotsky

Claudia Ivonne Ardila Navarro
Katherine Pesca Pérez
1) a. ¿En qué contexto se desarrolla la propuesta de Vygotsky?
R: En la revolución socialista que se dio en octubre de 1917, donde estaba principalmente marcada la guerra civil; presentándose una situación económica bastante escasa que dejo a Rusia con una granescasez de alimentos, hubo muchas personas afectadas y entre ellas estaba Vygotsky.
b. ¿Qué impacto tiene dicho contexto en la obra del autor?
R: Los trabajos que realizo Vygotsky según Blanck ha generado una gran variedad de interpretaciones ya que toda la complejidad que el autor quiere mostrar; a lo largo de sus trabajos mostro el cambio de sus objetivos.
c. ¿Qué relación tiene la obra deVygotsky con las ideas Marxistas?
R: Las relaciones principales es que para los marxistas su objetivo mayor era la construcción de una nueva sociedad, involucrando así también una nueva ciencia para poder realizar sus objetivos.
2) a. ¿Cuáles eran las dos orientaciones en que estaba dividida la Psicología antes de Vygotsky?
R: Las dos orientaciones en que se encontraba dividida la psicología eranla naturalista y la cognitivista, en su percepción, tal división acentuaba la cuestión del dualismo mente-cuerpo, naturaleza-cultura y conciencia-actividad. uno de los reflejos del dualismo es la diversidad.
b. ¿Qué implicaciones tenia esta división para la comprensión psicológica?
R: objetos de estudio elegidos por la psicología – el inconsciente (psicoanálisis); el comportamiento(behaviorismo) y el psiquismo y sus propiedades (gestalt) – y la incapacidad de ellas para dar respuestas a los fenómenos psicológicos, ya que trabajan con hechos diferentes. No explicaba la génesis de las funciones psicológicas típicamente humanas
c. ¿Cuáles son las críticas que realiza Vygotsky a estas dos orientaciones?
R: propone una teoría marxista del funcionamiento intelectual humano que incluye tantola identificación de los mecanismos cerebrales subyacentes a la formación y desarrollo de las funciones psicológicas, como la especificación del contexto social en que ocurrió tal desarrollo.
3) a. ¿Cómo entiende Vygotsky al hombre?
R: Para Vygotsky el hombre es el constructor de la cultura, oponiéndose a la psicología clásica.
b. ¿Qué pretende lograr con su concepción de psicología?
R: Loque quiere lograr con su psicología es la creación de una teoría que abarque la concepción del desarrollo cultural del ser humano por medio del uso de los instrumentos, únicamente encontramos el lenguaje; que era considerado como objeto del pensamiento.
c. ¿Cuál es el núcleo de su teoría?
R: El núcleo de la teoría de Vygotsky fue dividida en dos que fueron: la naturaleza y la cognitiva, en supunto de vista la división realizada por él nos muestra la cuestión del dualismo (mente-cuerpo, naturaleza-cultura y conciencia-actividad)
d. ¿Qué es para Vygotsky la psicología?
R: Para Vygotsky hay varios términos de psicología que son:
La psicología es una ciencia del hombre histórico y no del hombre abstracto y universal.
El origen y el desarrollo de los procesos psicológicos superiores essocial.
4) ¿Cuáles son los objetivos de su teoría según Lucci?
R: Los objetivos de la teoría de Vygotsky según Lucci son 11, las cuales son:
El hombre es moldeado por la cultura que el mismo crea.
El individuo está determinado por las interacciones sociales, es decir, por medio de las relaciones con otro individuo.
La actividad mental es exclusivamente humana y es resultante del aprendizajesocial, de la interiorización de la cultura y de las relaciones sociales.
El desarrollo es un proceso largo, marcado por saltos cualitativos, que ocurren en tres momentos: de la filogénesis a la socio génesis, de la socio génesis a la ontogénesis y de la ontogénesis para la micro génesis.
El desarrollo mental es, esencialmente, un proceso socio genético.
La actividad cerebral superior no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vigotsky
  • vigotsky
  • Vigotsky
  • vigotsky
  • Vigotsky
  • Vigotsky
  • Vigotsky
  • Vigotsky

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS