Violacion de los derechos de los trabajadores publicos de el salvador
Depto. De Ciencias Sociales
Bachillerato
Las violaciones de los derechos laborales de
Los trabajadores públicos en El Salvador
Elaborado por:
Menjívar Alas, Erick Iván Auto
Quintanilla Portillo, Eduardo Antonio Eca 1
Clímaco Alvarado, NormanUlises Eca 1
Herrera Reyes, Mario Jared Emca
Pérez, Guevara, Gerardo Antonio Info I
Serrano, Carlos Ricardo Auto
Grado:
2° año B-3
Docente:
Gabriel Hernández
Periodo/año:Primer periodo, año 2009
San Salvador 27 de febrero de 2009
Índice
Introducción……………………………………………………………………………..II
Objetivos…………………………………………....…….……......……………………III
1 los derechos laborales
1.1 La constitución……………………………………..…...…………..………………...1
1.2 consumo de la OIT, convenio 87 y 98……………….…………....……………….2 y 3
1.3 el miedo de lostrabajadores........................................................................................................3
1.4 las disposiciones generales..........................................................................................................4
1.5jornada de trabajo y semana laboral.....................................................................................4 y 5
1.6Descansos….................................................................................................................................5
1.7 infracciones….........................................................................................................................6 y 7
1.8 Indemnización........................................................................................................................8 y 9
.Conclusión………………………………………………………………………………..9
Bibliografía………………………………………...…………………………………….10
Introducción
En la actualidad los derechos de los trabajadores públicos son constantemente violados por personas que se niegan y se oponen a la ley y al gobierno para cumplir tales derechos de tal forma que perjudican a los empleados pero también los trabajadores deben de exigir y reclamar susderechos en una forma correcta y denunciar tales abusos.
Por eso en este trabajo se presenta los derechos que tienen que cumplirse correctamente, de groso modo presentando los derechos que benefician y apoyan al trabajador, y estos derechos podemos encontrarlos en el “El código de el trabajo ” y la “La constitución de la republica”.
También se estudia un convenio firmado entre la OIT y ElSalvador que especifica el buen cumplimiento de los derechos de los trabajadores públicos.
De igual forma se presentan artículos que especifican los estatus básicos para un trabajador tales como las horas de trabajo por día y por semana, el salario mínimo, los aguinaldos y los derechos de las mujeres que trabajan que son derechos específicos.
Y recalcando los beneficios que presenta el trabajopara una sociedad en proceso de evolución como la nuestra que necesita del buen funcionamiento de los trabajadores para evitar un colapso de la sociedad y evitando la extinción del fruto que produce el trabajo humano, todo eso como consecuencia de una mala manipulación de los deberes y derechos laborales.
Objetivos
Objetivos generales
1. Reconocer los derechos de los trabajadorespúblicos de E Salvador que no se cumplen debidamente, a través del análisis, interpretación y de estos derechos ya establecidos, para poder generar un puntote vista que contribuya al cumplimiento adecuado de los derechos laborales.
Objetivos específicos
1. conocer las consecuencias del incumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores públicos.
2. Investigar cuales...
Regístrate para leer el documento completo.