Violencia domestica

Páginas: 72 (17784 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
PSICOLOGÍA GENERAL

“VIOLENCIA DOMESTICA”

TRABAJO DE: PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

PRESENTADO A: PROF. RAUL LOPEZ

ANA LUBBY VARGAS M.
C.E. 43.537.104

INTRODUCCION

Preocupadas por los altos índices de Violencia Domestica, presentados en Panamá y el revuelo ocasionado por la noticia sobre el comportamiento de importantes personalidades del País, que dejaron en evidencia queeste problema se presenta en todos los estratos sociales y económicos e identificar una doble moral escondida bajo la apariencia de las familias felices; realizamos esta investigación con el único objetivo de enterarnos de la situación real e identificar una serie de secuelas que origina esta citación para así entregar aportes de tipo académico y profesional al País.
Laviolencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos.
Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable.
Disminuir la incidencia y prevalecía de la violencia intrafamiliar es posible por medio de planes, programas y actividades en conjuntocon la secretaria de Estado y la Sociedad Civil.

[pic]

CAPITULO I
LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
CONCEPTO.
La violencia es un hecho en el que se utiliza la fuerza y se manifiesta el poder. La violencia doméstica, también denominada "intrafamiliar" por su parte, es una práctica o ejercicio tanto de fuerza como de poder que se produce entre miembros de una misma familia, en la que una persona esla que ejerce la fuerza o agrede, y otra u otras personas son las que resultan agredidas. Como estos hechos se dan dentro de la familia, por eso se dice que es violencia intrafamiliar o doméstica.
¿Y que se entiende por familia? La familia son las personas que tienen una relación de parentesco, ya sea por vínculos consanguíneos, por motivos de adopción o por afinidad. La familia se forma pormedio de la unión consensual o a través del matrimonio.
La violencia intrafamiliar, llamada también "violencia doméstica" se refiere "a las distintas formas abusivas que caracterizan de modo permanente o cíclico las relaciones familiares; ya sea por una acción o conducta dirigida hacia uno o varios miembros de la familia, que le cause la muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psíquico o cualquiertipo de daño".
La violencia doméstica es entendida de diversas formas, de allí que existen distintos conceptos que de una manera u otra reúnen la idea común de lo que significa este tipo de violencia. Hay quienes señalan que es el acto cometido dentro de la familia por uno de sus miembros que perjudica la vida, el cuerpo, la integridad sicológica o la libertad de otro de sus miembros y que en sumayoría son las mujeres, los niños/as, las ancianas/os, sus principales víctimas.
Como señala la doctora Enriqueta Davis, los efectos de la violencia intrafamiliar se traduce en familias desintegradas, de mujeres, de niños, niñas, adolescentes, ancianos y ancianas y también hombres con desajustes emocionales y con proliferación de sociopatías -consumo de drogas, de alcohol, actos violentos,daños a terceros y a sí mismos- que conllevan altos costos para la sociedad en su conjunto. (Davis, 1998)
Otra definición de violencia dice que "es la manifestación abierta, desnuda y desatada de la agresión, entendiendo por agresión el comportamiento de ataque, cuyo fin es el daño a la persona a la que se dirige. Este comportamiento de ataque, supone una referencia interpersonal y conductas de tipofísico y/o psicológico que reducen a la otra persona a la condición de objeto, al que se ofende, se denigra, ocasionando su destrucción y deshumanización".

DELITOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O DOMÉSTICA
Antes de entrar a abordar los delitos de violencia intrafamiliar o doméstica que contempla la legislación panameña, es preciso primero referirnos brevemente a los antecedentes legislativos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia Doméstica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS