violencia intrafamiliar

Páginas: 16 (3807 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014

Universidad Autónoma De Nayarit
Unidad Académica: Ciencias Sociales Y Humanidades
Licenciatura: Psicología
Tronco Básico Universitario (TBU)
Unidad De Aprendizaje perspectiva teórica y metodología de la investigación
Ensayo: problemas psicológicos desarrollados en los jóvenes que crecieron en un núcleo de familia con violencia intrafamiliar
Alumno: Lucero del Refugio Guzmán MontalvoGrupo: 11
Fecha: Agosto –Diciembre 2013
Facilitadora: Lic. Juana Nataly Tizcareño Lara








Problemas psicologicos que se presentan las victimas de la violencia intrafamiliar











Objetivo general
Como sabemos la violencia intrafamiliar es un problema social que afecta a la mayoría de la población ya sea la violencia en la pareja, hacia los hijos, a los padres oen los ancianos .pero en este ensayo estudiaremos los problemas que se presentan en el desarrollo de los estudiantes que viven en el núcleo de una familia con que sufre de violencia intrafamiliar a partir de un estudio realizado en personas que desde la infancia han tenido contacto directo con este fenómeno (victimas) y teorías ya planteadas afín de conocer los problemas que estos presentandurante todo su desarrollo con la finalidad de identificarlos y buscar una solución a estos problemas.
Justificación
Objetivo general ¿Por qué se hace?
Para conocer las magnitudes de este problema pues es un problema mundial de consecuencias que pueden durar toda la vida.
Objetivo específico ¿Para qué se hace?
Esta información puede ser útil para dar a conocer las consecuencias delaviolencia en la familia por qué es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, además de ser un factor muy influyente en su desarrollo emocional y sigue una cadena de este problema social ,y por lo tanto la intención es conocer los pormenores de dicha problemática y encontrar los métodos adecuados para tratar a estas personas víctimas directas o indirectas de la violencia doméstica ,ademásde intentar erradicarla para que sean menos las victimas de tal fenómeno
¿Cómo, en qué tiempo, lugar y cantidad se realiza el objetivo en específico?
Conocer las raíces de este fenómeno y después Definir las características que presentan las personas que han sido víctimas de este fenómeno tomando pequeñas muestras de casos ya ubicados con este problema y hacer comparaciones de los casos.
ÍndiceIntroducción …………………………………………………………………………………………………5
Historia de la violencia intrafamiliar………………………………………………………….….6
Violencia en el siclo de la vida……………………………………………………………………….7
como afecta la violencia intrafamiliar en los niños……………………………………….8
supuestos derechos de los padres sobre los hijos…………………………………………9
violencia en los niños …………………………………………………………………………..10 y 11
violencia en losadolescentes……………………………………………………………………...12
Teorías sobre la causa de la violencia familiar……………………………………………13
Ciclos de violencia ………………………………………………………………………………14 y 15
Consulta a un experto…………………………………………………………………………..……16
las limitaciones para resolver la problemática de la violencia intrafamiliar...17
glosario de palabras clave…………………………………………………..……….17,18, 19 Y 20
CONCLUSION……………………………………………………………………………………………..21









Introducción
La violencia intrafamiliar es un problema social que afecta a la mayoría de población y existen muchas personas que sufren por este problema a pesar de no estar en el centro de esta problemática pueden ser amigos, padres, hijos, e incluso vecinos de el o los afectados.
Pero lo preocupante de este problema es que estamos formando una sociedadviolenta pues esos niños víctimas ya sean activas o pasivas de esta problemática es casi seguro que se conviertan en los agresores directos muchas veces sin pensarlo y otras consientes que incluso lo tomaran como un acto normal y hasta se sentirán obligados a continuar la herencia de agresión sin tomar en cuenta los estragos que le han dejado a su misma persona.
Seguramente estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia intrafamiliar
  • La Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • Violencia Intrafamiliar
  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS