violeta
LA QUIEBRA
INTRODUCCIÓN
Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física o Natural), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos).
A la persona Natural o física o Persona jurídicaque se encuentra en estado de quiebra se le denomina FALLIDO.
Cuando el FALLIDO o deudor se encuentra DECLARADO JUDICIALMENTE en estado de quiebra, se procede a un JUICIO DE QUIEBRAS o procedimiento concursal, en el cual se examina si el deudor puede atender con su patrimonio a las obligaciones de pago pendientes.
La palabra bancarrota viene del italiano del siglo XVI "Banca Rotta", literalmente"banca rota", por la antigua costumbre de Italia de romper las sillas de los prestamistas que caían en insolvencia financiera.
CHILE
En Chile, esta institución se encuentra regulada en la Ley 18.175 de Quiebras, separada por XV títulos que desglosan esta materia.
Dicha ley está incluida cabalmente en el Libro IV del Código de Comercio, con excepción de su título II, que se encuentra en elapéndice de dicho Código como "Ley Orgánica de la Superintendencia de Quiebras.
No olvidar la Regulación que hay en la SUPER de Quiebras.
LA QUIEBRA
No es otra cosa, que el aviso de la CLAUSURA pegado en la puerta, como fue el clásico Caso de una tienda de computación, el día después que su casa matriz, Granville Technology Group Ltd, fuera declarada "en bancarrota" en el Reino Unido.
Laprimera quiebra y otras que han dado que hablar
Aunque pocos lo saben, la primera quiebra de la que se tiene registro ocurrió en Valparaíso en 1689, y fue la de Francisco Machado, según el libro "Hechos de Chile", de Donato Torechio.
Pero han sido varias las que han dado que hablar por tratarse de empresas emblemáticas o por los montos involucrados.
La de Cementerios Isacruz, que fue solicitada porel directorio de la empresa en 1996 debido a la complicada situación financiera por la que atravesaban. Fue considerada en su minuto la más grande de la historia de Chile.
La llegada de los productos chinos hizo que varias empresas textiles nacionales naufragaran. Este fue el caso de la zapatería para niños Calpany y de la empresa que le fabricaba productos a la tienda de ropa infantil Opaline.Panaderías Fuchs, Lozapenco, la empresa de telefonía Chilesat y la de enlozados y aluminios Fantuzzi también enfrentaron procesos de quiebra.
Los problemas y los juicios también llegan a grandes empresas, como la de seguridad Wackenhut Chile S.A, la de la aerolínea AeroContinente Chile S.A. y varias empresas constructoras.
La de Colo Colo y la de la Universidad de Chile también marcaron unaetapa, sobre todo por tratarse de los clubes de fútbol más populares del país.
CARACTERÍSTICAS DE LA QUIEBRA
• Es una situación de insolvencia generalizada, lo que lo diferencia de la mera cesación de pagos.
• Es una situación de insolvencia permanente en el tiempo.
• Es una situación de insolvencia susceptible de ser apreciada objetivamente a través de hechos indiciados de quiebra.
• Es unasituación de insolvencia de tal magnitud que se torna insalvable para el deudor.
El proceso de bancarrota en EE. UU. Permite reestructurar sus pasivos sin que deba cambiar su equipo de gerencia; la transparencia del proceso permite ahorrar trámites en la corte, pues se puede negociar con acreedores y proveedores los términos de reestructuración.
Los efectos adversos son que los vendedores exigenefectivo por adelantado, que los empleados busquen otras empresas o que las compañías rivales les quiten sus clientes.
EFECTOS DE LA DECLARATORIA DE QUIEBRA
• El fallido queda inhabilitado de administrar sus bienes, dicha administración pasa a un tercero llamado SÍNDICO o interventor judicial.
• Las acreencias a plazo pendiente se tornan vencidas e inmediatamente exigibles;
• Se fijan los...
Regístrate para leer el documento completo.