Virologia

Páginas: 17 (4049 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
1.- Definición De:
* Cápside
* Capsómeros Cubiertos
* Virión
* Virus Defectuoso

2.- Clasificación de los virus en base a:
* Tipos de Ácidos nucleídos
* Tamaño y Morfología
* Sensibilidad a los Agentes Físicos y Químicos
* Sintomatología

3.- Estructura Viral

4.- Replicación De Los Virus

5.- Patogenia de las Enfermedades Virales
* Sarampión
*Varicela
* Parotiditis

6.- Infecciones Respiratorias Virales Más Comunes

7.- Virus Herpético:
* Clasificación
* Patología

Desarrollo:
1.- Definición De:

* Cápside: Estructura proteica formada por una serie de monómeros llamados capsómeros. En el interior de esta cápside se encuentra siempre el material genético del virus. Puede estar rodeada por una envoltura. Cadacapsómero puede estar constituido por una o varias proteínas distintas. El término núcleo cápside se refiere al material genético envuelto en su cápside. Como está formada por el conjunto de los capsómeros, su función, además de protección, es la que contribuye a la forma y tamaño del virus.
* Capsomeros: Tienen la función de cubrir y así proteger al core de la acción de agentes físicos yquímicos. En los virus desnudos, alguno funciona como receptor, término que se comentará más adelante.
* Virión: Los virus son entidades biológicas microscópicas con capacidad para infectar células. Cuando un virus infecta a un ser vivo se multiplica millones de veces, causando una enfermedad vírica. A una partícula de virus individual con capacidad infecciosa se le llama virión.
Un virión estácompuesto básicamente por: 

- La cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN) de su interior, que codifica los genes del virus.
- Las proteínas enzimáticas que permiten al virus la replicación.
- La envoltura externa o "cápside", hecha de proteínas estructurales y que envuelve o se asocia al ARN o ADN.
- Otra envoltura exterior de tipo lipídico con glicoproteínas. Losvirus más simples no tienen esta capa más externa, pero los virus más complejos como el de la gripe o el VIH sí que la tienen.
* Virus Defectuoso: virus que no posee el genoma completo de modo que no puede replicarse completamente o no puede formar una cubierta proteica. Algunos son defectuosos y dependen del hospedero, lo que significa que sólo pueden replicarse en sistemas celulares queaporten la función genética particular que ellos no poseen. Otros, llamados virus SATÉLITE, son capaces de replicarse sólo cuando su defecto genético se complementa por un virus auxiliar.

2.- Clasificación de los virus en base a:

Bases de la clasificación

En la actualidad, para la clasificación de los virus se valora:
* Tipos de Ácidos Nucleicos: si el ácido nucleíco es de tipomonocatenario o bicatenario, si se dispone en una sola molécula o fragmentado, su peso molecular, estrategia de replicación, lugar de la célula huésped en que la realiza y en donde se ensambla el ácido nucleico vírico con los componentes de la cápside (núcleo/citoplasma).
* Tamaño y morfología: características de la cápside; número y disposición de los capsómeros (simetría cúbica/helicoidal); si lanucleocápside aparece desnuda o envuelta; si es envuelto, lugar de su adquisición y presencia o no de espículas; caso de existir éstas, su tipo y composición antigénica.
* La sensibilidad o resistencia al éter y a otros solventes orgánicos.
* sintomatología: La clasificación más antigua de los virus está basada en las enfermedades que producen y este sistema ofrece algunas ventajas para elclínico. Sin embargo, no es satisfactorio para el biólogo, ya que el mismo virus puede aparecer en varios grupos, porque produce más de una enfermedad dependiendo del órgano que sea atacado.

3.- Estructura Viral:

En los virus se distinguen las partes siguientes:

* Genoma vírico. Se compone de una o varias moléculas de ADN o de ARN, pero nunca los dos simultáneamente, Se trata de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virología
  • Virologia
  • Virologìa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS