virreinato del rio de la plata

Páginas: 35 (8731 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
1-
Con la creación del Virreinato, la Corona respondo a necesidad urgente de poner fin a la creciente desintegración económica y política en el sur del imperio colonial.
Frente al marcado interés extranjero en la posesión española del Caribe y de América Central, se había creado un Virreinato de Nueva Granada.
Las guerras comerciales que, se vio envuelta España, y principalmente contra losingleses, atestigua que las potencias rivales tenían la intención de estabilizar, mediante puntos de apoyo estratégicos, sus pretensiones de hegemonía comercial. En este aspecto, los rivales de España alcanzaron sus mayores éxitos en el norte del imperio colonial. En el sur también se revelaron dos puntos neurálgicos, cuya defensa escapaba completamente a la órbita de una acción militar emprendidadesde lima: el conflicto alrededor de la Colonia del Sacramento, y la creciente amenaza a la costa patagónica y a sus islas dependientes.
Una situación cada vez más crítica, fue el momento decisivo que inspiro la creación de un cuerpo administrativo que asegurara, la autodefensa.
Para la Corona, no se trataba de preservar los “legítimos derechos”, como de proteger sólidos intereses económicos,los portugueses se han aliado con Inglaterra. Y así se esfuerzan por colonizar las inmediaciones de Río Grande, por implantar su ganadería para proveer a las necesidades de Río de Janeiro.
Los portugueses se dedicaron al contrabando.
La incorporación de Portugal a la “Gran Alianza” significó la denuncia del tratado de compensación firmado en 1701, España consiguió ocupar la fortaleza. La cláusulade entrega contenida en el Tratado de Utrecht pudo aminorarse en sus efectos con la fundación de Montevideo. Bajo la presión de una renovada ola de expansión portuguesa, se llegó al acuerdo de trueque de 1750: a cambio de la entrega de las siete Misiones, España se asegura la posesión de la Banda Oriental, con inclusión de Colonia.
El conflicto colonial llegó a su punto culminante y decisivocon los choques, que se prolongaron de 1761 hasta 1777. los españoles aspiraban a extender la soberanía del rey de España hasta la provincia de Río Grande; los portugueses, luchaban por mantener su soberanía en la zona del río Grande y por extenderla hacia el sur, cuyo objetivo era establecer por tierra un vínculo con la Colonia del Sacramento.
En 1776, la Corona concedió al futuro virrey Cevallostodos los medios necesarios “para que el Gobernador de Buenos Aires estuviera en situación, no solamente de defender las provincias y las fronteras, también de conquistar la isla de San Gabriel y la Colonia del Sacramento, con intensión de destruirla”. El éxito de la ofensiva española fue tanto más sorprendente cuanto que, en la defensa de la Banda Oriental, Portugal pudo contar con el apoyo deInglaterra.
Una vez despejado el terreno –tanto en lo militar como por vía diplomática- se pudo firmar el tratado de San Lorenzo -1777- además de darse solución a la cuestión de las pretensiones territoriales, también se hallara en él un pasaje especial dedicado a la presión del contrabando “Todo súbdito de una u otra nación que lleve a cabo actividades de contrabando con súbditos de la otranación, será castigado en su persona y en sus bienes según las leyes previstas por la nación a la que pertenece”. Lo cierto es que el tratado de San Lorenzo alcanzó verdadera significación histórica. Los acontecimientos de 1776 y 1777 obligaron a los portugueses a aceptar el Río Grande como límite tradicional, y con ello la Banda Oriental se sustrajo al dominio portugués. También se debió al hecho deque la creación del Virreinato del Río de la plata, que originalmente era algo provisional y enderezado a reforzar las acciones de orden militar se declaró en ese momento como algo definitivo.
Objeto de la llamada cuestión del Pacífico fueron las rivalidades por el predominio en la Patagonia, en la Malvinas y en el Cabo de Hornos, cuyo valor estratégico se acentuaba con la posibilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el virreinato del rio de la plata
  • el virreinato del rio de la plata
  • Virreinato Del Rio De La Plata
  • Fin del virreinato del rio de la plata
  • La imprenta en el virreinato del rio de la plata
  • Virreinato del río de la plata
  • VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
  • Creación del Virreinato del Río de la Plata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS