virreyes nva españa

Páginas: 11 (2589 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
ANTONIO DE MENDOZA
Nació en Granada, Andalucía, España, en 1492. Primer virrey de la Nueva España, a cuya cabeza estuvo del 14 de noviembre de 1535 al 25 de noviembre de 1550. Murió en Lima, Perú, en 1552.
Tras un periodo caracterizado por corrupción y abusos, durante el que se sucedieron en el gobierno de la Nueva España los jueces que residenciaron a Cortés y dos audiencias, el rey decidióhacer sentir la presencia de la corona. Para ello dispuso la institución del virreinato. El primer designado para representar al monarca en la Nueva España fue Antonio de Mendoza, hombre culto y moderado, perteneciente a una familia ilustre. El virrey consiguió imponer la autoridad regia, además de alentar empresas provechosas para la Nueva España, como el establecimiento de la primera imprenta enAmérica, la apertura de la casa de moneda, la inauguración de la Universidad, la creación del Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco para indios caciques, entre otras. Igualmente fomentó expediciones de conquista hacia el norte y el sur, fundó nuevas poblaciones y sofocó algunos levantamientos. Tras quince años de servicios distinguidos, Carlos I lo promovió como virrey del Perú.

MARTÍNENRÍQUEZ DE ALMANZA 
Virrey de la Nueva España del 5 de noviembre de 1568 al 4 de octubre de 1580. Murió en Lima, Perú, en 1583.
Su primera preocupación como virrey de la Nueva España fue combatir a los piratas ingleses que amagaban las costas del Golfo de México. Intervino también en las disputas entre los obispos y las órdenes religiosas debidas a que, acatando las disposiciones reales, se obligó alos frailes a dejar en manos de sacerdotes seculares la administración de las parroquias, a lo que se oponían los primeros pretextando el trabajo que desarrollaban entre los indios y la protección que brindaban a los pobres. Durante su gobierno se estableció en México el tribunal de la Inquisición, que celebró los primeros autos de fe en 1574. Por otra parte, patrocinó el cuidado de los nativos,primero ordenando que se les brindara atención cuando fueron víctimas de una epidemia, y luego al obligar a los españoles a pagarles un jornal justo.
En reconocimiento a sus méritos, tras doce años en la Nueva España, Felipe II lo nombró virrey del Perú
ÁLVARO MANRIQUE DE ZÚÑIGA, MARQUÉS DE VILLAMANRIQUE
Virrey de la Nueva España del 17 de octubre de 1585 al 27 de enero de 1590.
Durante sugobierno la Nueva España entró en un periodo de crisis que amenazaba con desembocar en la guerra civil, debido a que no fue capaz de conciliar las posiciones encontradas y los conflictos entre las diversas órdenes religiosas –apoyadas por buena parte de la población– y la autoridad de los obispos, sostenida por las autoridades. Inclusive, los partidarios de las facciones llegaron a enfrentarse con lasarmas. Desde México, el rey recibía abundante correspondencia en la que se acusaba a su representante de ineptitud, corrupción, torpeza e imprudencia. Además, se le advertía del peligro de una guerra civil. Ante tal situación, Felipe II decidió someter al marqués de Villamanrique a juicio de residencia, con la Ciudad de México como prisión; durante el proceso le fueron embargados todos sus bienes.Seis años pasó arraigado en la capital de lo que fue su virreinato y luego regresó a España para intentar reivindicar su honra.

JUAN DE MENDOZA Y LUNA, MARQUÉS DE MONTESCLAROS
Nació en Guadalajara, España, en 1571. Virrey de la Nueva España del 27 de octubre de 1603 al 2 de julio de 1607. Murió en Madrid, en 1628.
Inició su gobierno en el momento en que la Ciudad de México padecía una de laspeores inundaciones, por lo que buena parte de su acción gubernativa tuvo que dedicarla, en principio, a auxiliar a los numerosos damnificados, así como a la limpieza de casas y calles; luego, a tratar de prevenir este tipo de desastres a través de la construcción de diques, desagües, canales y atarjeas, al tiempo que se empedraban o adoquinaban las calles con el fin de evitar la acumulación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nva españa
  • Virreyes de españa
  • virreyes de españa
  • El crecimiento de Nva Espana
  • virreyes de la nueva españa
  • Virreyes De La Nueva España
  • lista virreyes de nueva españa
  • Facultades del virrey de la Nueva España

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS