Virtualbox

Páginas: 5 (1224 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
1)
Espacio en el disco (no mucho, pero si quieres instalar muchos programas, bastante. con 4GB va justito, recomiendo 8 o 10)
-Bastante memoria RAM
-El disco de instalacion del sistema operativo que quieres instalar
Para empezar, vas al QUITAPON (programas) e instalas VirtualBox OSE.
En cuanto esté instalado, lo abres (Herramientas del sistema>VirtualBox OSE), le das a nueva maquina virtual.1. El primer paso es una presentación, Siguiente.
2. Ponle nombre a tu máquina virtual, por ejemplo Ubuntu8.04 o WinXP, y selecciona el tipo (que es evidente)
3.Seleccionar la memoria RAM que va a usar tu maquina virtual. Puedes usar la que te recomiendan o darle un poco más, ahora, no te recomiendo que bajes de la que te recomiendan. (La que te recomiendan es la que viene marcada)
4. Dale anuevo disco duro.
4.1 Presentación. Siguiente.
4.2 Decide como quieres que sea tu disco, si una imagen fija, o una que se expande cada vez que augmentas los gb de tu disco.
4.3 Ponle un nombre a tu disco. Como no vas a usarlo para mas, te recomiendo que dejes el mismo que a tu maquina virtual. Elije la medida que le das a tu disco. Lo que tu creas. Con 4 GB, vas justo, si te sobra espacio endisco, dale 8 o 10, o si quieres, deja la que viene marcada, que es la recomendada.
4.4. Leete lo que pone, por si es correcto y pulsa a finaliza. El disco virtual se creará
4. El disco que acabas de crear se quedará marcado. Dale a siguiente.
5. Leete que todo sea correcto y finaliza. Cuando pulses finaliza, se hará creado una máquina virtual.
Ahora ya tienes una máquina virtual, que por dentroes como un ordenador. Puedes instalar un sistema operativo. También puedes usarlo para hacer pruebas con particiones etc...
Espero que este tutorial os haya serdo de interés para todos.
(Este tutorial no ha sido extraído de ninguna web, ha sido escrito directamente en el foro)
GGBLA

2)
Primero antes que nada, tenemos que ver si esta reconocida nuestra conexion de red. Que en la mayoriasiempre esta ok.
bueno cuando tenemos conexion tenemos que hacer click con el boton derecho del mouse y luego en editar conexiones..


Cuando clickeamos en el boton editar nos aparece una ventana con solapas, nos vamos a la solapa de "DSL"


Al clickear en el boton "+Add" o "+Añadir" nos aparece una nueva ventana y nos vamos a la solapa de "ajuste de IPv4" donde le asignaremos unaconexion automatica.


Y por ultimo queda cargar el nombre de la conexio, nuestros datos, como usuario, servicio (ya sea arnet o speedy) y por ultimo la contraseña. Y tildamos en donde dice "conectar automaticamente"


Por ultimo para terminar damos aceptar o cerrar, y para entrar en la conexion un click sobre el icono de red y selecionamos el nombre de la conexion para banda ancha.


Otrometodo para la conexion -mediante la consola-

con las teclas Alt+F2 escribimos xterm y se abrira la consola.
dentro de la consola tipeamos sudo pppoeconf




aqui va el Nombre de usuario


Contraseña de la conexion (es mostrada pero no se asusten)






Aceptar y por ultimo abrir el firefox y navegar tranquilamente



3) Clasificaciones
En esta ventana teencontrarás 3 tipos de complementos (vistos en la solapas). Están calsificados según el desarrollo de las mismas. La explicación detallada se encuentra enlos próximos capítulos.
• Plugins: Son aplicaciones de gran consumo, usados compartidamente con otro software. En Windows, por ejemplo, son ejecutables y requieren más consumo de memoria.
• Extensiones: Son mini-aplicaciones que consume muchomenos. Utilizan los recursos nativos de navegador mediante el archivo .xpi y pueden identificarse con sus propias funciones. Se consiguen gratuitamente en Mozilla Add-ons, sitio oficial para catalogar en el navegador.
• Temas: No son aplicaciones, si no complementos de estilo que mejora la experiencia del navegador. Se componen en diseños y fondos (Personas).




4) Qué es un plug-in
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virtualbox
  • Virtualbox
  • MANUAL VIRTUALBOX
  • Intalacion De Virtualbox
  • Tutorial de virtualbox
  • Virtualbox
  • Virtualbox
  • VirtualBox

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS