Virus

Páginas: 13 (3207 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Introducción
Las enfermedades causadas por los virus, provocan caos en el funcionamiento de nuestro organismo. Enfermedades tales como: El VIH (Virus de la inmunodeficiencia adquirida), La Fiebre Amarilla, El Virus del Ébola, el Mononucleosis, entre muchas otras enfermedades peligrosas, pueden provocarnos, hasta la muerte.
Estas pueden ser contraídas realizando actividades de la vidacotidiana, lo que representa mayor vulnerabilidad para los seres humanos. Por ello, los seres humanos debemos cambiar muchas de las medidas preventivas que utilizamos en el día a día; además de modificar los hábitos alimenticios, con la finalidad de contactar la menor cantidad de virus posibles.
La expectativa del siguiente trabajo, es conocer sobre esas enfermedades, y proponer algunas medidasnecesarias para prevenir el contagio.












Virus del Ébola
Tipo: “Filovirus”
El Virus del Ébola es el filovirus más mortífero que se conoce. La familia de los filovirus (Virus filamentosos) comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ébola. Este virus fue descubierto en África.
Síntomas: Los síntomas del virus del Ébola son muy parecidos a los de otras enfermedades como malaria,muy común en África, y otras enfermedades.
Después de un periodo de incubación de tres a nueve días, se presentan síntomas inespecíficos como malestar generalizado, cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Es habitual que la fiebre ascienda a 39 y 40 °C. Luego de uno a tres días se observa diarrea líquida y trastornos mentales. El signo clínico más fidedigno es laaparición entre el quinto y séptimo día de una erupción en la cara y el cuello que se va expandiendo en forma centrífuga hacia los miembros, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo cardíaco, el páncreas, bazo e hígado.
El virus es muy contagioso de persona a persona, el enfermo contagia el virus a través de lasangre y otras secreciones (saliva, sudoración, semen, secreciones vaginales). No existe fármaco que cure la enfermedad así como tampoco existe vacuna que la prevenga.
El tratamiento utilizado el día de hoy es mantener la vida de la persona mediante métodos de resucitación (RCP, respiración artificial) y controlar las hemorragias en la medida de lo posible.



Hepatitis C
Tipo: “Flavivirus”La hepatitis C es una enfermedad infectocontagiosa que afecta al hígado, producida por infección con el virus de la hepatitis C (VHC). La hepatitis produce inflamación hepática, ocasionando que deje de funcionar correctamente.
La hepatitis C se propaga por medio del contacto de sangre sin infectar, con sangre de una persona infectada (transmisión por vía parenteral), normalmente no es unaenfermedad de transmisión sexual ya que no se transmite a través del semen como en el caso de la hepatitis B o el VIH-SIDA.
Se puede contraer hepatitis C al:
• Recibir prácticas médicas con mala esterilización (PERSONAL SANITARIO, etc.).
• Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada (trabajadores de la salud pueden contraer la hepatitis C de esta forma).
• Realizarse un tatuaje o unaperforación en alguna parte del cuerpo. Piercings y tatuajes permiten una herida abierta por tiempo prolongado por lo cual el virus permanece en el medio ambiente y penetra en las zonas donde hubo piquete o pinchazo independientemente de si el instrumento estaba estéril.
• Compartir agujas para inyectarse drogas.
• Ser nacido de una madre que tiene la hepatitis C.
Síntomas:
La mayoría de laspersonas no presentan ningún síntoma. Sin embargo, algunas pueden sentirse como si tuvieran un “estado gripal”.
• Cansancio
• Náuseas
• Prurito, picor o picazón en todo el cuerpo.
• Fiebre
• Pérdida del apetito.
• Sensación de dolor en la zona hepática.
• Diarrea
• Tos seca
Algunas personas presentan
• Oscurecimiento de la orina.
• Excrementos de color claro.
• Color amarillento de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • los virus
  • virus
  • VIRUS
  • virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS