vivero en la UT de Nuevo Laredo

Páginas: 11 (2663 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013









UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO
“Saber hacer con responsabilidad”

PROYECTO ELABORADO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE TSU
VIVERO “SAKURA”
QUE PRESENTA:
JOSE GUADALUPE VALDEZ RUIZ
CON MATRICULA N°: 5411010135
GENERACIÓN:
2011-2013
FIRMA DE APROBACIÓN
______________________________


NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS, AGOSTO DEL 2013


IntroducciónA continuación se presenta este documento donde se muestra el desarrollo de un proyecto ecológico dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, el cual se trata de dar conciencia ecológica de una manera particular; la cual consiste en la cosecha de sandias, calabazas y cilantro, en un espacio dentro de dichas instalaciones.
Al igual promover el trabajo en equipofuera del salón de clases, ya que en esta ocasión, será reunir un grupo de alumnos para la elaboración de dicho proyecto.
También se da muestra de lo que se pueden lograr grandes cosas poniéndole empeño.


VIVERO “SAKURA”

Al inicio del primer cuatrimestre (septiembre-diciembre 2011) se nos hizo una atenta invitación al grupo de 1° C de la carrera de Desarrollo de Negocios área de Mercadotecniapara la realización de un proyecto llamado “SAKURA” por parte del maestro Lic. Pablo Buenaventura Gomezmar de la asignatura de Formación Sociocultural. Que consistía en la realización de un vivero dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo enfrente de la biblioteca de dicha institución.

Mediante una votación se llego a la conclusión de que yo, José GuadalupeValdez Ruíz y mis compañeros retomaríamos este proyecto antes iniciado por parte de ex alumnos, que ellos le escogieron el nombre de “SAKURA” .Después de nuestra decisión se inicio con la visita al terreno o espacio especial de 144 que se utilizaría para la realización del vivero “sakura”, el cual se encontraban en él algunas partes con pasto. Dicho espacio se dividió en dos partes equivalentes parasembrar tanto las semillas de sandia como las de la calabacita, realizándose de manera simultánea.

Al siguiente día se visito dicho espacio para que el Sr. Timoteo nos diera una pequeña demostración y capacitación de la manera en que se tendría que arar la tierra. Se continúo con la extracción de dicho pasto y el arado de la tierra durante tres semanas con la ayuda de mis compañeros(regándose después de cada sesión). Se consiguieron las semillas de lo que se tenía pensado sembrar que eran calabacitas y sandias; ya que nos encontrabas en la temporada de invierno y las semillas antes mencionadas eran las indicadas para la siembra.



Inauguración del vivero “SAKURA”
Para la inauguración del vivero “SAKURA” a últimos días de Septiembre, se invitaron a personas importantes deNuevo Laredo como la directora del CANACINTRA, varios regidores, y sin olvidar al coordinador de la carrera José María Canes Lázaro y el director Lic. Pedro Chapa Salinas, y al medio de comunicación de televisión canal 2, para llevar a cabo dicho evento.


Después de una excelente inauguración gracias a grandes personajes mencionados anteriormente, empezamos esta gran y emocionante tarea de lasiembra de las semillas de calabacitas, así como las de sandia. Las cuales se sembraron dos semillas del mismo fruto por surco dejando un espacio una de otra, en total fueron 144 surcos y 288 semillas sembradas, en un área de 144 . Las cuales se regaban todos los días por la mañana dentro de las 7:00 a.m. y 9:00 a.m. tratando de mojar bien las hojas y la tierra, debido a que nos encontramos enépoca de sequía.
Al cabo de tres semanas empezó a brotar aquellas pequeñas platulas en un 95% de lo sembrado anteriormente, que a la postre de un mes y medio se convirtieron en un bonito huerto, ya que presentaba los pequeños frutos que se podrían observar a simple vista. Y daba gusto ver el resultado de algo que al principio fue muy complicado por el arduo trabajo, una misión que por el horario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia y antecedentes de la UT de nuevo laredo
  • UT Nuevo Laredo
  • Nuevo laredo
  • nuevo laredo
  • nuevo laredo
  • Nuevo laredo
  • Nuevo Laredo
  • nuevo laredo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS