VLAN Red virtual de área local

Páginas: 12 (2919 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015


Redes Virtuales
(VLAN)
Capa 2!
¿Qué es una VLAN?
VLAN (Red de área local virtual): Es un segmento de red lógico dentro de una red física que tiene su propio entorno de difusión de broadcast. También se puede decir que una VLAN es una subred IP separada de manera lógica.
El acceso a las VLAN está dividido en un rango normal o un rango extendido, las VLAN de rango normal se utilizan enredes de pequeñas y medianas empresas, se identifican por un ID de VLAN entre el 1 y 1005 y las de rango extendido posibilita a los proveedores de servicios que amplien sus infraestructuras a una cantidad de clientes mayor y se identifican mediante un ID de VLAN entre 1006 y 4094.
Historia
A principios de la década de 1980 Ethernet ya era una tecnología consolidada que ofrecía una velocidad de1 Mbits/s, mucho mayor que gran parte de las alternativas de la época. Las redes Ethernet tenían una topología en bus, donde el medio físico de transmisión (cable coaxial) era compartido. Ethernet era, por lo tanto, una red de difusión y como tal cuando dos estaciones transmiten simultáneamente se producen colisiones y se desperdicia ancho de banda en transmisiones fallidas.
El diseño de Ethernet noofrecía escalabilidad, es decir, al aumentar el tamaño de la red disminuyen sus prestaciones o el costo se hace inasumible. CSMA/CD, el protocolo que controla el acceso al medio compartido en Ethernet, impone de por sí limitaciones en cuanto al ancho de banda máximo y a la máxima distancia entre dos estaciones. Conectar múltiples redes Ethernet era por aquel entonces complicado, y aunque se podíautilizar un router para la interconexión, estos eran caros y requería un mayor tiempo de procesado por paquete grande, aumentando el retardo.
Para solucionar estos problemas, primero W. Kempf inventó el bridge (puente), dispositivo software para interconectar dos LANs. En 1990 Kalpana desarrolló el switch Ethernet, puente multipuerto implementado en hardware, dispositivo de conmutación de tramasde nivel 2. Usar switches para interconectar redes Ethernet permite separar dominios de colisión, aumentando la eficiencia y la escalabilidad de la red. Una red tolerante a fallos y con un nivel alto de disponibilidad requiere que se usen topologías redundantes: enlaces múltiples entre switches y equipos redundantes. De esta manera, ante un fallo en un único punto es posible recuperar de formaautomática y rápida el servicio. Este diseño redundante requiere la habilitación del protocolo spanning tree (STP) para asegurarse de que solo haya activo un camino lógico para ir de un nodo a otro y evitar así el fenómeno conocido como tormentas broadcast El principal inconveniente de esta topología lógica de la red es que los switches centrales se convierten en cuellos de botella, pues la mayorparte del tráfico circula a través de ellos.
Sincoskie consiguió aliviar la sobrecarga de los switches inventando LAN virtuales al añadir una etiqueta a las tramas Ethernet con la que diferenciar el tráfico. Al definir varias LAN virtuales cada una de ellas tendrá su propio spanning tree y se podrá asignar los distintos puertos de un switch a cada una de las VLAN. Para unir VLAN que están definidasen varios switches se puede crear un enlace especial llamado trunk, por el que fluye tráfico de varias VLAN. Los switches sabrán a qué VLAN pertenece cada trama observando la etiqueta VLAN (definida en la norma IEEE 802.1Q). Aunque hoy en día el uso de LAN virtuales es generalizado en las redes Ethernet modernas, usarlas para el propósito original puede ser un tanto extraño, ya que lo habitual esutilizarlas para separar dominios de difusión (hosts que pueden ser alcanzados por una trama broadcast).
IEEE 802.1aq-2012 - Shortest Path Bridging ofrece mucha más escalabilidad a hasta 16 millones comparado con el límite de 4096 de la VLANs

¿Por qué utilizar vLans ?
Las vLans se utilizan por varios motivos. La utilidad principal es la de segmentar y aislar redes grandes en varias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes de area local virtual
  • 3.1 Crea redes de área local virtuales (vlan)
  • Redes Virtuales-VLAN
  • Red de area local
  • redes de area local
  • Características De Las Redes De Área Local
  • CUESTIONARIO_ REDES DE ÁREA LOCAL
  • redes de area local

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS