Voleibol

Páginas: 11 (2642 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015

VOLEIBOL



VALERIA PATIÑO OSORIO



Profesor
Carlos Mario Londoño Mejía







INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
AREA: EDUCACION FISICA
GRADO: 8-A
MEDELLIN
2015

Voleibol
1. El Voleibol, es un deporte que se juega de preferencia en una superficie lisa, sin embargo practicarlo en la arena es también muy común. El juego consiste en pasar el balón al otro lado de una red que se impone en elmedio del área de juego, el balón deberá tocar el suelo del área del equipo contrario, para poder considerase un punto.
2. Los equipos se componen de 6 jugadores, los cuales pueden ser sustituidos bajo algunas condiciones a lo largo del tiempo de juego.  Tres jugadores deben de colocarse en la línea frontal,  o de ataque, es decir más cerca de la red, mientras que los otros 3 jugadores se colocaranen la parte trasera y desempeñan el papel de defensores. Generalmente los equipos tienen un máximo de 20 jugadores en total, los cuales irán siendo rotados a lo largo del juego de ser necesario.
3. Se juega en un campo rectangular de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, con una zona libre de obstáculos en todo su perímetro, de 2 metros de anchura si se juega en cancha cubierta, y de 3 metrossi se juega en campo descubierto. Una red divide la cancha en dos partes iguales. Mide 9,50 metros de largo por 1 metro de ancho, y se sitúa a 2,43 metros del suelo para las competiciones masculinas, a 2,24 metros para las femeninas, y a 2,14 metros en las categorías juveniles. Debajo de la red, la línea central marca la divisoria entre los dos campos. A 3 metros de esta línea se traza la línea deataque, que delimita la zona ofensiva por excelencia. A 20 centímetros detrás de la línea de fondo se sitúa el área de saque.
4. Zonas: Zona de saque, zona de defensa y zona de ataque
5. Zona de saque: jugador 1.
-Zona de defensa: jugador 2, 3,4.
-Zona de ataque: jugador 5 y 6.
6. La rotación de un equipo se da de la siguiente manera.

Equipo A, inicia el servicio (saque).
Equipo B, recibe elservicio (recepción)
Equipo A, pierde el saque porque el jugador que realiza el saque pego el balón de la red y este balón no paso al otro lado de la cancha.
Ahora el equipo B, realiza su rotación de derecha hacia la izquierda, igual que las manecillas de un reloj.
Ahora cuando se da la rotación, cuando cualquiera de los dos equipos que esté realizando el saque, lo pierde y de paso es puntopara el otro equipo.
7. La cancha de voleibol tiene 6 posiciones. 1-2-3-4-5-6. La persona que saca, es la cual rota a la posición 1. Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se le quita el saque a un equipo, o cuando este equipo pierda el punto, los seis jugadores del otro equipo tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas delreloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones.

8. La red está colocada verticalmente sobre la línea central y su borde superior se encuentra a 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
9. En voleibol hay varias formas de anotar puntos, con los saques llamado "Aces", puntos por remates en distintas posiciones, con defensas de bloqueos al equipo contrario, ocualquier error del equipo contrario.
Recuerda que cada equipo tiene derecho a 3 golpes antes de pasar el balón al otro equipo y son estos 3 golpes los utilizados para armar las jugadas ofensivas.
10. Un set es la subdivisión de un partido, consiste en un periodo de juego en cuyo equipo que anote primero 25 puntos gana hay que ganar 2 set para ganar un juego, las señalización es el lenguaje corporal queel juez utiliza para indicar las faltas y los puntos, la penalización es la sanción que se le aplica al equipo o jugador que comete una falta ojala te ayude

11. Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El voleibol
  • El Voleibol
  • Voleibol
  • El Voleibol
  • voleibol
  • voleibol
  • Voleibol
  • voleibol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS