VRFGVTHU

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014













FORMULARIO 2


INFORMACIÓN GENERAL
Entidad:

Departamento:
EVALUADO
Nombres y Apellidos:
C.C:

Dependencia:

Cargo:

EVALUADOR

Nombres y Apellidos:

C.C:


Cargo:

PERÍODO EVALUADO: Desde Día_____Mes_____Año_____

Hasta Día_____Mes_____Año_____CLASE DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PARCIAL
EVALUACIÓN DEFINITIVA

Cambio de Empleo Primera Semestral

Cambio de Jefe Segunda Semestral


Extraordinaria

Anual u Ordinaria

INSTRUCCIONES

Teniendo en cuenta el logro de los objetivos alcanzados y el nivel de ejecución de los indicadores de éste formato, califique así:
a. Leadetenidamente la definición de cada indicador.
b. Determine el grado que refleje con mayor proximidad el desempeño del empleado.
c. Escriba en la casilla puntos, de acuerdo con el grado de valoración escogido, la puntuación correspondiente dentro del rango estipulado para el mismo.
d. Sume los puntajes asignados a los factores. Este resultado deberá ser sumado al obtenido en la valoración dellogro de los objetivos concertados, de acuerdo a los pesos porcentuales señalados, para así determinar la calificación de servicios.


GRADOS DE VALORACIÓN

La valoración de los indicadores se hará con base en los siguientes grados:
POR ENCIMA (P.ENC): Durante el período el indicador se presenta de manera tal que supera ampliamente los patrones y niveles establecidos.
ADECUADO (ADEC):Durante el período el indicador se presenta en los niveles y patrones establecidos.
POR DEBAJO (P.D): Durante el período el indicador se presenta en forma tal que no alcanza los niveles y patrones establecidos. Requiere aplicar esfuerzos para satisfacer las exigencias mínimas del empleo.
MUY POR DEBAJO (M.P.D): Durante el período el indicador no se presenta o su presencia dista mucho de los niveles ypatrones establecidos.

INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Para efectos de las decisiones que se derivan de la evaluación del desempeño , se tienen en cuenta los siguientes grados:
SOBRESALIENTE: de 884 a 1000 puntos SUPERIOR: de 767 a 883 ADECUADO: De 650 a 766
INSATISFACTORIO: de 100 a 649 puntos

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTECLASIFICACIÓN, EVALÚE SÓLO LA QUE CORRESPONDA, SEGÚN EL CASO:
A. FACTORES DE DESEMPEÑO PARA EL NIVEL ASESOR Y PROFESIONAL CON PERSONAL A CARGO
B. FACTORES DE DESEMPEÑO PARA EL NIVEL ASESOR Y PROFESIONAL SIN PERSONAL A CARGO
C. FACTORES DE DESEMPEÑO PARA EL NIVEL TÉCNICO Y ASISTENCIAL CON PERSONAL A CARGO
D. FACTORES DE DESEMPEÑO PARA EL NIVEL TÉCNICO Y ASISTENCIAL SIN PERSONAL A CARGO


C. FACTORES DEDESEMPEÑO PARA EL NIVEL TÉCNICO Y ASISTENCIAL CON PERSONAL A CARGO:


AREAS

DESCRIPCION Y PESO DE FACTORES
NIVEL DE EJECUCION

PUNTOS


M.P.D
P.D
ADEC.
P.ENC

PRODUCTIVIDAD
PLANEACIÓN: Prevé y jerarquiza las actividades y tareas necesarias para el desarrollo de los procesos y logro de los resultados específicos esperados.
6 – 21
22 – 38
39 - 49
50 – 60


UTILIZACION DERECURSOS: Forma como distribuye las tareas del grupo. Proporciona y emplea los elementos dispuestos para la realización de las actividades en cada puesto de trabajo de su dependencia.
6 – 21
22 - 38
39 - 49
50 – 60


CALIDAD: Satisface con sus orientaciones y directrices los requerimientos de sus clientes en términos de contenido, exactitud, presentación y atención.
6 – 21
22 - 38
39 - 49
50– 60


COMPETENCIA TÉCNICA: Pone en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas para el desempeño de su grupo de trabajo. Se capacita sobre temas relacionados con las funciones de su dependencia.

4 - 14

15 - 25

26 - 32

33 – 40


RESPONSABILIDAD: Realiza las funciones y deberes propios del cargo cumpliendo con los principios, normas y compromisos de la dependencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS