WATTS
Antecedentes:
Watt’s inició sus operaciones el año 1941 mediante la producción de mermeladas
caseras. Las actividades vitivinícolas de la empresa comenzaron en el año 1964 con la elaboración de vinos de la Viña Santa Carolina. Posteriormente, incorporó productos derivados de frutas, elaboración de margarinas, mantecas y aceites comestibles.
Hasta septiembre de 2004, laestructura de la compañía se basaba en una sociedad
holding denominada Empresas Santa Carolina y dos filiales productivas relevantes,
Watt’s Alimentos S.A. y Viña Santa Carolina S.A.. Después de varios procesos de
reorganización corporativa (procesos de fusiones y adquisiciones, destacando Calo,
Loncoleche y Viña Santa Carolina), se formó la actual estructura societaria mediante
la absorción de Watt’sAlimentos S.A. por parte de Empresas Santa Carolina S.A., la
cual modificó su nombre a Watt’s S.A..
La matriz Watt’s S.A. concentra el negocio de lácteos, oleaginosas, distribución
vitivinícola nacional y la producción agroindustrial en Chile, manteniendo la
producción y la distribución vitivinícola internacional a través de la filial Viña Santa
Carolina S.A.. A nivel internacional, la sociedadopera en giro comercial con la filial
Watt’s Alimentos Perú y en Argentina con la filial Laive, que opera en el rubro de
alimentos. Por otra parte, la compañía participa en el mercado lácteo argentino
mediante la filial Conosur.
Con respecto a la estructura accionaria, la propiedad del grupo está dividida en dos
series de acciones. La serie A elige a 7 de los 8 directores de la compañía, mientrasque la serie B elige sólo a un director, pero tiene derecho a un dividendo 5% superior
al dividendo repartido a los accionistas de la serie A.
Inversiones Sodeia es la sociedad controladora de Watt’s, siendo la titular indirecta
del 57,9% de las acciones serie A y un 14,1% de las acciones serie B, con lo que
totaliza un 50,3% de propiedad indirecta con respecto al total de acciones emitidas
deWatt’s. El control directo lo ejercen las sociedades controladas en un 99,99% por
Inversiones Sodeia, Inversiones La Estrella y Chacabuco S.A., ésta última mediante
depósitos en custodia de Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa, también controlada
por Inversiones Sodeia. Las personas naturales tras estas sociedades corresponden a
Fernando Larraín Peña y familia. Los restantes accionistas y sucontrolador no tienen
formalizado un pacto de accionistas de actuación conjunta entre ellos.
Negocios: Las principales actividades de negocios de la empresa son la elaboración y comercialización de margarinas, mantecas, aceites comestibles, mermeladas, dulces, pulpas concentradas de fruta, jugos y néctares, pastas, platos preparados, cecinas y embutidos, tanto para consumo doméstico, industrial comoinstitucional. Las ventas de la empresa crecieron un 8% con relación a 1995.Esta tasa de crecimiento es satisfactoria considerando que 1996 fue un año de ajuste en la
economía y que el consumo nacional creció por debajo del crecimiento del producto nacional. Las ventas se realizaron principalmente dentro del país donde se concentra sobre el 97%. Los clientes superan los 5.000 a lo largo detodo el país y son atendidos a través de una fuerza de ventas propia distribuida a través de 8 zonales de venta de norte a sur. Las exportaciones son principalmente de la división frutas, donde se venden productos con la marca Watt’s a países de Sudamérica. Durante el próximo año estos clientes serán abastecidos principalmente por las filiales Watt’s Paraguay y Watt’s Perú. Respecto de susproveedores, la mayor parte de las materias primas que Watt’s requiere se compran en mercados de alta transparencia y competitividad, en los cuales existen múltiples alternativas.
Análisis financiero: La utilidad de la compañía muestra un comportamiento decreciente a partir de 1994, alcanzando una utilidad de MM$ 3.562 en 1996, cifra inferior en MM$ 1.190 a los de 1995. El resultado operacional se vio...
Regístrate para leer el documento completo.