Wero
41 ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN
Introducción Antes de empezar con esta semblanza sobre los 40 años de TI en la UNI, es necesario brindar un merecido homenaje a aquellos Maestros de la Universidad Nacional de Ingeniería que supieron escuchar a la juventud de aquella época y apoyaron un proyecto nuevo y costoso consistente en la instalación del primer computadordigital en una universidad peruana. Rendimos homenaje entonces a Don Mario Samamé Boggio, (QEPD), Rector de la UNI en los años 60, y a Don Roberto Heredia Zavala, (QEPD), Decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UNI. Historia del CC-UNI Toda historia tiene un inicio y este caso no es la excepción. Entonces...comenzamos...la experiencia académica desarrollada por el Ing.Augusto Mellado durante sus estudios realizados en USA e Inglaterra, a fines de la década del 50 e inicios del 60, le permitió proyectar un panorama de posibilidad de utilización de computadores para países emergente como el nuestro, es decir la posibilidad de acceder a la investigación, ciencia y tecnología sin las enormes inversiones de los equipos de investigación de la época. Tras la oportunidadde trabajar con una IBM 704, el ing., Mellado quedó maravillado de la enorme capacidad de procesar programas muy complejos en forma rápida y precisa. Es entonces que menciona en uno de sus informes a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UNI, la conveniencia y posibilidad de instalar un computador digital en la UNI, informe que se sumó a otro planteado por el Ing. Pablo Willstatter.A fines de 1963 ya se finalizaban los preparativos para la recepción de la IBM1620 en la UNI, con una capacidad de memoria de 32k. Tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Carlos Woolcot, Arturo García Regal y José Portillo Campbell bajo la dirección del Ing. Pablo Willstatter preparaban con una gran mística y entusiasmo la llegada del computador. En 1964 fue instaladoel computador e inaugurado el primer Centro de Cómputo de la UNI con el nombre de Laboratorio de Matemáticas, siendo su primer Director el Ing. Pablo Willstatter Greig. La iniciativa del Ingeniero Willstater permitió a la Universidad Nacional de Ingeniería ser el primer centro universitario del Perú que ponía al servicio de la formación de los futuros ingenieros, capacidades de cómputo, con el finde llevar a la ingeniería peruana a la altura de las ingenierías más avanzadas. Se puede apreciar que el objetivo claro del Laboratorio de Matemáticas, definido por quienes dirigían la UNI, e instalado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, era prioritariamente la introducción del uso de esta nueva herramienta en la formación de los Ingenieros y Científicos que el Perú necesitaba y aúnnecesita. Siendo una universidad de Centro de Cómputo de la UNI Página 1 de 5
Ingeniería la finalidad no era dedicar esta tecnología al desarrollo de sistemas de información administrativos, sin embargo, para justificar la instalación de la IBM 1620 se le asignaron las tareas de mecanizar los procesos administrativos de la UNI. Se inició el desarrollo de actividades con la difusión de lastécnicas de computación. Para ello se organizaron cursos de programación Fortran. No existía la industria de software. El supuesto era que si un profesional quería hacer uso del computador debía desarrollar sus propios programas y utilizarlos en lo que fuese de su interés. Las necesidades de desarrollo de aplicaciones administrativas en el Laboratorio de Matemáticas eran cada vez mayores, la IBM 1620tenía una capacidad limitada a pesar que se llegó a duplicar la memoria a 64k. En conclusión se debía adquirir un computador de mayor capacidad pero esta vez no debía estar bajo la administración de la FIME sino debía ser administrado directamente por la Administración Central de la UNI. Así, se logra reemplazarla por una IBM 360 de 128k de capacidad con utilización de discos de almacenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.