wertyui
Este es el conjunto de condiciones ambientales o fuerzas sociales, culturales, de costumbre, legales, políticas, tecnológicas, económicas, etc., que modifica una empresa u organización, o que influyen en ellas. Así mismo, se puede añadir, según Mintzberg (1979), que entorno es todo aquello que es ajeno a la empresa como organización pero puede influiren ella.
De esta forma. Toda empresa u organización tiene un entorno general definido por diversas variables, esas variables influyen en la configuración de las circunstancias operativas y concretas, ejercen fuerza en el origen, funcionamiento y desarrollo de la empresa y constituyen amenazas, desafíos u oportunidades competitivas. En conclusión, toda empresa en cuanto a sistema humano y social,se ve influida y condicionada por varios entornos, como a continuación se describe
Análisis del ambiente organizacional (Marietta)
Un análisis sencillo de llevar a cabo y que permite una rápida apreciación de la situación del ambiente interno y externo de una organización, es el análisis FODA, el cual por sus siglas quiere decir: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. (Boland, 2007)Análisis del ambiente externo (Marietta)
Dentro de la organización es vital llevar a cabo un análisis continuo y a fondo para visualizar con anticipación las oportunidades y amenazas que se pueden presentar en un futuro. Esto se debe analizar a tiempo, para poder dar solución de forma eficiente.
Oportunidades. Futuras acciones de los actores que forman parte del entorno, que podrían brindar unbeneficio para la organización si son detectadas a tiempo y aprovechadas oportunamente.
Amenazas. Son las acciones potenciales de los actores del entorno cuyo efecto podría resultar perjudicial para el normal desempeño de la organización.
Micro entorno. Las fuerzas directas (Mayra)
CLIENTES
Son los clientes actuales o potenciales y pueden ser individuos u organizaciones. Por ejemplo:institución, hospital, entidad gubernamental, contratista, distribuidor o fabricante y el consumidor individual. Hoy en día las organizaciones transforman sus procesos para adaptarse a las necesidades del cliente.
COMPETIDORES
Nada se debe tomar más serio que los competidores, si una organización quiere aumentar la participación en el mercado. Toda organización debe buscar conocer las estrategias de losconsumidores presentes y futuros.
Los competidores abarca los competidores extranjeros, empresas de nueva creación, y provenientes de otros sectores (producto de alguna estrategia de diversificación).
La alta competencia en un sector, origina por ejemplo la baja de precios de un producto, o estrategias agresivas de ventas.
PROVEEDORES
Las organizaciones no son autosuficientes, por lo querequieren insumos y servicios. Por ejemplo, materia prima, servicios, energía equipo y mano de obra.
Este factor es importante porque dependiendo de lo que la organización adquiera de su entorno y lo que hace con lo que adquiere, determinan la calidad y el precio final del producto.
Los proveedores también pueden representar una amenaza cuando son únicos o su cliente no es significativo para ellos einclusive puede llegar a convertirse en un futuro competidor.
Macro entorno. Las fuerzas indirectas (Rafa)
EL MEDIO EXTERNO ECONOMICO.
El medio externo económico interesa no solo a las organizaciones cuya misión es la producción y distribución de bienes y servicios que las personas pueden adquirir, sino también tiene gran importancia para otros tipos de empresas organizadas, como una oficina delgobierno que toma recursos, generalmente de los contribuyentes y a cambio ofrece servicios deseados por el público, una Iglesia toma contribuciones de sus miembros y responde a sus necesidades religiosas y sociales, una Universidad, que toma recursos de los contribuyentes, los estudiantes y donantes de diversos tipos, transformándolos en servicios educativos y de investigación.
Capital.
Casi...
Regístrate para leer el documento completo.