wfaWFRH

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
1955
Septiembre: El presidente Juan Domingo Perón es derrocado por un golpe militar. Asume la presidencia el general Eduardo Lonardi. Perón parte al exilio.
Los sindicatos son intervenidos. Los comandos civiles atacan los locales obreros y los toman a punta de pistola.
Comienza a organizarse, espontáneamente, la Resistencia Peronista desde los sindicatos, las fábricas y los barrios. Lacaracterística sobresaliente en estos primeros años será la movilización popular. aparecen los primeros grupos comando que actúan en la clandestinidad.
Noviembre: Se producen paros y huelgas en diferentes lugares del país.
Asume la Presidencia de la Nación el general Pedro Eugenio Aramburu, secundado por el almirante Isaac Rojas.
El general Patrón Laplacette es nombrado interventor en la CGT.
Sepone en vigencia el decreto 4.161 que proscribe al peronismo. Recrudece la política represiva. Miles de dirigentes sindicales y militantes peronistas son encarcelados.
El cuerpo de Evita es sustraído por orden de Aramburu del local de la CGT.
La proscripción al movimiento peronista se mantendrá hasta 1972 y será el condicionante efectivo del proceso político abierto con el derrocamiento.
1956Desde el exilio, Perón envía "directivas secretas" a los dirigentes peronistas para intentar organizar la Resistencia.
Abril: El presidente Aramburu aprueba por decreto las recomendaciones económicas de Raúl Prebisch, siguiendo los lineamientos del Fondo Monetario Internacional.
Junio: Se produce un levantamiento cívico- militar peronista encabezado por los generales Valle y Tanco. Culmina con elfusilamiento de militares y civiles.
Noviembre: John William Cooke es nombrado delegado personal del general Perón.
Surge la CGT Auténtica en oposición a la CGT Negra integrada por sectores sindicales que intentan entrar en negociaciones con el sector militar desplazado por Aramburu.
Huelgas de textiles, telefónicos, bancarios, ferroviarios, construcción y transporte automotor. La UOM declarauna huelga por tiempo indeterminado.

1957
Julio: Se realizan elecciones a Convencionales Constituyentes para reformar la Constitución, ya que la de 1949 había sido anulada por decreto. El peronismo vota en blanco demostrando que mantiene su caudal electoral.
Se forma la Comisión Intersindical con el objetivo de llamar a un congreso de la CGT intervenida.
Agosto: Surgen las 62 OrganizacionesPeronistas, en un Congreso Normalizador de la CGT.
Septiembre. En pleno contexto de resistencia obrera contra la proscripción, el sindicalismo combativo realiza en la localidad cordobesa de La Falda un Plenario cuyo programa contiene propuestas para la Independencia Económica, la Soberanía Política y la Justicia Social.
Noviembre: Distintos grupos de jóvenes peronistas convergen en una MesaEjecutiva de la Juventud Peronista.

1958
Febrero: Arturo Frondizi, dirigente de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), gana las elecciones nacionales con el voto de un sector del peronismo, a partir de un acuerdo electoral previo con Perón.
Mayo: El gobierno decreta la ley de Amnistía para detenidos políticos y gremiales, medida contemplada en el acuerdo electoral.
Con el "desarrollismo"se pone en marcha una nueva etapa en la política de sustitución de importaciones que propicia el ingreso del capital extranjero.
Julio: Se conocen los contratos petroleros firmados por el presidente Frondizi. Se realizan actos de protesta y huelgas contra la política petrolera del gobierno.
El gobierno da claras señales de no respetar los contenidos del pacto firmado con Perón.
Recrudecen lasacciones de la Resistencia.
Agosto: Se sanciona la Ley de Asociaciones Profesionales.
Noviembre: El Poder Ejecutivo decreta el estado de sitio.

1959
Enero: Los trabajadores del Frigorífico Lisandro de la Torre toman el establecimiento al conocer la decisión del gobierno de privatizarlo.
Febrero: Huelgas de solidaridad con los trabajadores del frigorífico.
Abril: El gremio bancario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS