Winos
ANALISIS DE VINOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS
Presentado a:
Vilma Hernández
Presentado por:
FUNDACION UNIVERSITARA AMERICA.
Departamento DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
BOGOTÁ D.C.
2010
RESUMEN
Los aguardientes se obtienen por fermentación y destilación de materias primas determinadas, de acuerdo con el producto que se quiera preparar. Así, elaguardiente de caña es una bebida alcohólica incolora, obtenida por destilación especial de mostos de zumos de caña de azúcar o de sus derivados sometidos a la fermentación alcohólica.
Así esta práctica tiene como fin conocer y analizar los diversos procedimientos para la caracterización de las bebidas alcohólicas, identificando los tipos de licores según su proceso productivo, según sus propiedadesfiscas y químicas. Comprendiendo y comparando los criterios de calidad que se deben verificar para determinar el grado de aceptabilidad o rechazo en este tipo. Sin olvidar la importancia del análisis cualitativo y cuantitativo de los compuestos orgánicos e inorgánicos que están presentes en el aguardiente y sus variables de control para obtener una bebida alcohólica dentro de los parámetrosexigidos.
Se logro determinar a través de esta práctica por medio del análisis de aguardiente de caña marca NECTAR, cumple con todos los requisitos de calidad cumpliendo la norma técnica colombiana (NTC) 410.
PALABRAS CLAVES
ALCOHOL
AGUARDIENTE
LICORES
ABSTRACT
The spirits are produced by fermentation of certain raw materials, according to the product you want to prepare. Thus, the sugarcane liquor is a colorless alcoholic beverage obtained by distilling grape juice especially cane sugar or their derivatives undergo alcoholic fermentation.
So this practice is designed to understand and analyze the various procedures for the characterization of alcohol, identifying the types of liquor as their production process, according to Treasury and chemical properties. Understanding andcomparing the quality criteria that must be checked to determine the degree of acceptability or rejection of this type. Without forgetting the importance of qualitative and quantitative analysis of organic and inorganic compounds that are present in the alcohol and control variables to obtain an alcoholic beverage within the required parameters.
Determination was achieved through this practicethrough analysis of rum brand NECTAR, meets all quality requirements meet Colombian technical standard (NTC) 410.
KEYWORDS
ALCOHOL
AGUARDIENTE
SPIRITS
INTRODUCCION
Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, sake) en las que el contenidoen alcohol no supera los 18-20 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.)
Según GIL[3] (2008) son las especies alcohólicas aptas para el consumo humano, proveniente de la fermentación, destilación, preparación o mezcla de productos alcohólicos de origen vegetal, salvo las preparaciones farmacéuticas, jarabes osimilares. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anís, tequila, ron, vodka y gin entre otras.
MARCO TEORICO
EL AGUARDIENTE
Según el diccionario, aguardiente es una destilación alcohólica que se obtiene por destilación del vino o de determinados cereales, frutas, semillas como elcenteno, la cebada, las bayas de enebro, la cereza, el anís, entre otras.
Los árabes fueron los primeros en destilar vino para obtener alcohol.
Arnau de Vilanova y Ramón Llull pueden considerarse como los padres de los aguardientes que hoy tomamos, por haber recibido de los árabes los secretos de la alquitara y la destilación, y perfeccionar sus técnicas.
El auge de las preparaciones médicas y...
Regístrate para leer el documento completo.