Wolkoch

Páginas: 11 (2631 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
Lectura y escritura de textos académicos para el ingreso /
Héctor Manni... [et al) – 1º ed. - Santa Fe: Universidad
Nacional del Litoral, 2006.
228 pp: 25 x 17 cm. (Cátedra. Serie Ingreso)
ISBN 987-508-558-8
1 Lingüística 1. Manni, Héctor CDD 410.

Lectura y escritura
de textos académicos
para el ingreso
Coordinación editorial: Ivana Tosti

Corrección: Elisabeth Strada, Ma. AlejandraSedrán
Diseño de interior: alestudio

© Héctor Manni; Adriana Falchini; Analía Gerbaudo;
Cadina Palachi; Liliana Zimmermann; Fabián Mónaco;

Estela Mattioli
© ediciones UNL
Secretaría de Extensión,
Universidad Nacional del Litoral,
Santa Fe, Argentina, 2006.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Reservados todos los derechos.

9 de julio 3563, CP 3000,
Santa FeArgentina.
Telefax (0342) 4571194 (int. 116)
editoral@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar/editorial

Héctor Manni (editor)
Adriana Falchini
Analía Gerbaudo
Cadina Palachi
Liliana Zimmermann
Fabián Mónaco
Estela Mattioli

Módulo 6
El ingreso a una nueva
comunidad discursiva
Estela Mattioli

Iniciar una carrera universitaria significa incorporarse a una comunidad cuyos integrantes
compartenintereses, actividades, temas y modos de comunicación particulares. Con el
propósito de arribar a una mejor y completa comprensión de esta idea, resulta interesante
hacer referencia a algunos conceptos utilizados por la Sociología para analizar las
relaciones humanas.
Uno es el de comunidad discursiva, propuesto por Swales (1990) para designar a un
conjunto de actores sociales que persigue unaagenda específica y que a través del
diálogo desarrolla un discurso común, así como las reglas de interacción para concretarla.
La existencia de un' discurso compartido no presupone el consenso, sino más bien la
posibilidad de intercambiar ideas utilizando un vocabulario común, la potencialidad de
generar espacios donde los participantes desarrollan una identidad como miembros de la
comunidad ydonde los nuevos allegados se socializan, garantizando así la supervivencia
y la continuidad de las tareas para cumplir la agenda planificada.
Una comunidad discursiva no está necesariamente localizada en un espacio físico. Su
existencia se infiere del discurso que los miembros usan para comunicarse entre sí. En
este sentido, el discurso usado por un grupo de personas que interactúan con unmismo
marco mental define la comunidad, pero al mismo tiempo es producto de ella. Los
miembros están ligados por algo que ninguno controla a nivel individual: reglas de juego
que no pueden ser cambiadas arbitrariamente y que todos han acordado respetar.
La otra categoría de análisis es la de campo propuesta por Pierre Bourdieu (1983),
quien señala que para comprender una producción cultural nobasta con referirse a su
contenido textual, pero tampoco con atender al contexto social en el que se desarrolla.
Postula que entre esos dos polos hay un universo intermedio (llámese campo literario,
artístico, jurídico o científico) en el que se incluyen los agentes y las instituciones que
producen, reproducen o difunden el arte, la literatura o la ciencia.
85

Ese universo es un mundosocial como los demás, pero que obedece a leyes más o

podrán quizás salvamos. En un mundo en el que casi todas nuestras industrias parecen

menos específicas y que disfruta de cierto grado de autonomía respecto del macro-

amenazamos con sobre-explotación, sobre-consumición y crecimiento ilimitado que

cosmos al que se integra.

prometen un paraíso codicioso y glotón; la sosegadaconsideración que un libro (o una

Todo campo, como sistema de relaciones sociales objetivas, es el espacio de juego donde

catedral) nos exige puede quizás obligamos a detenemos, a reflexionar, a preguntar-

se llevan adelante continuas luchas y competencias entre los agentes por posicionarse en

nos, más allá de falsas opciones y absurdas promesas de paraísos, qué peligros nos

lugares de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS