word
1- Actividadexplosiva de escala intermedia a alta. 2.- Crecimiento de domos y posible expulsión de lava. 3.- Explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.
SERECOMIENDA:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km en el que no está permitido el acceso.
2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.3. Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
SITUACION
Desde hacevarios meses el volcán ha incrementado su actividad y a partir del viernes 13 de abril se han presentado episodios de crecimiento del domo de lava en el interior del cráter acompañados de la emisión defragmentos incandescentes, así como un gran número de exhalaciones.
La actividad puede tener explosiones de intensidad creciente que lancen fragmentos incandescentes a distancias considerables, lluviasde ceniza sobre poblaciones y ciudades de los alrededores y, en caso de más actividad, la posibilidad de flujos piroclásticos y lodo.
La situación implica que los sistemas de Protección Civilpreparen personal, equipos de evacuación y albergues, además de alertar a los sistemas de navegación aérea, limitar el acceso a zonas aledañas al volcán y poner en marcha medidas preventivas contra caída deceniza y fragmentos.
La población de las comunidades cercanas al volcán en los estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, deberá mantener un alto nivel de atención a la información oficial;ensayar desplazamientos a sitios seguros y de reunión, además de albergues.
Se exhorta a la población expuesta a la caída de ceniza a: no mojar ni enviar las cenizas a los drenajes; tapar los tinacos o...
Regístrate para leer el documento completo.