Workshops

Páginas: 13 (3196 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
Unidad 2
Temas
Lenguaje: concepto, tipología, funciones y registros.

Objetivos

- Reconocer los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje en textos dados.
- Apreciar y valorar los diversos lenguajes por medio de los cuales el hombre puede construir su pensamiento, conocerse a sí mismo y relacionarse con los demás.
- Discriminar las situaciones comunicativas queexigen el uso de algún determinado registro de habla.

1. Recordemos:Concepto y tipología

Como ya sabemos el lenguaje es un instrumento de comunicación, perceptible por los sentidos, especialmente por el oído y la vista, por medio del cual los hombres conforme a ciertos códigos, expresan sus sentimientos, intercambian mensajes, relatan hechos que realizan las personas en un tiempo y espaciodeterminados. Este lenguaje es multiforme puesto que son muchas sus formas de expresión por medio de las cuales se manifiesta. Algunas de estas formas son innatas, como cuando con ciertos gestos de nuestro rostro expresamos alegría, tristeza, enojo, sorpresa, observables en todas las culturas. Otras son adquiridas, como cuando aprendemos de los demás la forma de saludar, expresar emociones eideas mediante las diferentes artes, especialmente el dibujo y la música, el cine, el teatro, la mímica, la señalética, la palabra oral y escrita, etc. Una de las formas del lenguaje más perfeccionada es la lengua natural o idioma, como el español, inglés, francés, alemán, etc. Así, el lenguaje es una actividad humana universal que se manifiesta históricamente en la lenguas naturales y que culmina enproductos lingüísticos, los textos orales o escritos que produce cada persona (Coseriu).
Los estudiosos del lenguaje, con el fin de describirlo de manera más adecuada, han separado los tipos del lenguaje -obviamente desde el punto de vista de la ciencia, porque desde la perspectiva de la realidad sería imposible- constituyéndolos en objetos distintos de disciplinas diferentes. En efecto, lasemiología o semiótica (del griego semeion = ‘signo’, logos ‘tratado’), estudiará todas las expresiones del lenguaje no verbal; la lingüística, en cambio, estudiará la lengua oral; la grafémica se preocupará de la lengua escrita. La semiología es más amplia y comprende, por tanto, a estas dos últimas disciplinas. La lengua escrita es sólo una representación de la lengua oral. Como impresionamayormente la escritura por tener elementos más tangible que la lengua oral, se le atribuye una importancia indebida (Saussure). Por eso los antiguos decían verba volant, scripta manent [‘las palabras vuelan, lo escrito permanece’].
Estos tipos de lenguaje tienen varias características en común, que serán tratadas más adelante y que ahora sólo se mencionan:
1. La función esencial: lacomunicación, por ellos los hombres intercambian mensajes.
2. Están conformados por un sistema de signos, es decir, de unidades mínimas significativas.
3. Pueden utilizar tres tipos de registros o niveles de lenguaje: culto o formal, coloquial o informal y no culto o antinorma.
Sin embargo, existe una gran diferencia: el lenguaje verbal, la lengua, puede ser analizado en dos tipos deunidades: los monemas y los fonemas (en la lengua oral) y los grafemas (en la lengua escrita), análisis que conforman la llamada doble articulación (Martinet), y que se estudiará más adelante. El lenguaje no verbal no puede analizarse en tales unidades, sino sólo de manera global. Por ejemplo, en el contexto de un registro no culto, el enunciado “se te cayó el casete” puede ser segmentado –grossomodo- en 5 unidades significativas, los monemas, y cada uno de ellas a su vez en unidades menores, ya no significativas, sino distintivas, los fonemas (las vocales y consonantes). En cambio, el lenguaje gestual para expresar la misma idea, consistente en enmarcar la boca con los dedos índice y pulgar solo globalmente puede comprenderse su sentido.
El estudio en general del lenguaje y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tomato's workshops
  • Workshops III Mauricio Oviedo
  • DGA Workshops Wkshp 2 sp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS