Xl185
Páginas: 4 (872 palabras)
Publicado: 10 de octubre de 2012
La autoestima hace referencia al grado de bienestar que la persona siente hacia sí misma, tiene que ver con la confianza profunda, la convicción de ser válida y capaz de enfrentarse alas dificultades de la vida.
LA ESCALERA DE LA AUTOESTIMA Para poder conocer y desarrollar nuestra autoestima, es necesario revisar los siguientes pasos:
“Solo podemos amar cuando nos hemos amadoa nosotros mismos AUTOESTIMA “La autoestima es un silencioso respeto por uno mismo” (D. Elkins) AUTOR ESPETO “La actitud del individuo, hacia sí mismo y el aprecio por su propio valer juega un papelde primer orden en el proceso creador” (M. Rodríguez) AUTOACEPTACION “El sentirse devaluado e indeseable es en la mayoría de los casos la base de los problemas” (C. Rogers) AUTOEVALUACION
“Dale aun hombre una auto imagen pobre y acabará siendo siervo” (R. Schuller) AUTOCONCEPTO “Cuando aprehendemos a conocernos en verdad vivimos” (R Schuller) AUTOCONOCIMIENTO
Importancia de la autoestima.La autoestima es el mayor beneficio que un hombre posee y el cultivo de esta le pertenece únicamente a él.
La autoestima es para el hombre lo mismo que el motor para un automóvil.Desarrollar la autoestima es desarrollar la convicción de que uno es competente para vivir y merece la felicidad, y por lo tanto enfrentar a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, lo cual nosayuda a alcanzar nuestras metas y experimentar la plenitud.
Desarrollar la autoestima es ampliar nuestra capacidad de ser felices. Si comprendemos esto, podemos apreciar que el hecho de cultivarla autoestima nos interesa a todos.
Los 6 pilares de la autoestima
1.Vivir conscientemente
Vivir conscientemente es conocer y comprender todo lo que afecta a nuestros propósitos, valores,objetivos y metas y acomodar nuestra conducta a lo que observamos y conocemos de la manera más coherente y práctica. Se trata de crear el estado mental adecuado para el logro de¡ objetivo que nos hemos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.