xssdfkpsapd

Páginas: 2 (381 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
http://www.rieoei.org/deloslectores/736Molina108.PDFcdkdkdsf´
sdhsdjs
sndjsdjf
asds}sj
sfjsf
sjs
fks
fszs
fjssf
fskfs
sf

INTRODUCCIÓN
El presente documento tiene por objeto exponer elfundamento de lo que es la orientación educativa, de acuerdo con Martínez de Codès (1998:3), el concepto de orientación, sus funciones y el modo de planificarla fueron, desde el comienzo, imprecisos,problemáticos y, con frecuencia, contradictorios.
Según este, autor, la orientación ha sido tratada desde diversos enfoques: como proceso que ayuda a la persona a tomar decisiones vocacionales, comoforma de asesorar al individuo para la resolución de problemas personales y/o sociales, como sistema o modelo de intervención que brinda asistencia al sujeto, y, más recientemente, como ejetransversal del currículo, presente en los actos que emprende el docente en el contexto escolar y extraescolar.
Entonces el Orientador es un profesional cuyo su propósito es generar el desarrollo de laspotencialidades del individuo en cualquier campo de acción y guiarlo en su proceso de adaptación psico-social ante los cambios evolutivos y evento imprevistos, esto parte desde la , se forma paradiseñar, ejecutar y evaluar planes destinados a desarrollar las capacidades, prevenir y/o remediar situaciones de la persona, cuyo énfasis puede estar en las cuatro áreas : ámbito personal (apoyo personal,apoyo familiar autoestima), ámbito académico (Bajo rendimiento escolar, hábitos y métodos de estudio y las dificultades de aprendizaje), ámbito familiar (escuela para padres) y por último el ámbitosocial (instituciones y servicios de apoyo a la orientación educativa).
ÁREAS DE ACCIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Álvarez (1995:36) señala que: La orientación profesional es un proceso sistemático deayuda, dirigida a todas las personas en período formativo, de desempeño profesional y de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en ellas aquellas conductas vocacionales que les preparen para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS